
1 minute read
REALES ALCÁZARES DE SEVILLA
El Real Alcázar de Sevilla es un conjunto palaciego amurallado ubicados en la ciudad de Sevilla, construido en diferentes etapas históricas. La historia de los Reales Alcáceres se remonta a la época romana, cuando se levantó una fortaleza en el lugar donde hoy se encuentran los palacios. Luego durante la ocupación musulmana se construyó una alcazaba (fortaleza) y un palacio que servirían de residencia a los gobernantes musulmanes.

Advertisement
Es un palacio de estilo mudéjar, fue construido por los omeya en el siglo X, pero ha sido objeto de numeroras ampliaciones y reformas a lo largo de los siglos. Entre los siglos XI y XIII, el palacio fue habitado por los Abbadíes, una dinastía musulmana que gobernaba el reino de Sevilla.
Su arquitectura es una mezcla impresionante de estilos y épocas, son un ejemplo de la arquitectura islámica, gótica, renacentista, barroca y romántica.

En 1492, tras la reconquista cristiana pasó a ser la residencia de los Reyes Católicos, durante su estancia en el palacio ordenaron la construcción de la Torre Homenaje, una torre de viligancia que domina la ciudad.
Uno de los principales atractivos son sus jardines, donde se pueden observar diversas especies de plantas y árboles, así como fuentes y estanques.

La puerta del León o puerta de la Montería es la entrada principal al Real Álcazar de Sevilla, su construcción está realizada en estilo almohade tien una altura de 8,50 metros.

Es la residencia de los miembros de la familia real española cuando visitan Sevilla, esto hace que sea el palacio real en uso más antiguo de Europa.
La Unesco lo declaró Patrimonio de la Humanidad en 1987.