
2 minute read
Comentario de lanovela Huasipungo
COMENTARIO DE LA NOVELA “HUASIPUNGO”
Huasipungo es una novela del escritor ecuatoriano Jorge Icaza, publicada en1934, es una de las obras más representativas de la literatura indigenista, movimiento que precedió al realismo mágico y que enfatizaba un realismo cruel, impactante y muy descarnado. El tema principal de la novela es la opresión de los indígenas ya que presenta circunstancias de esclavización, la pobreza y la corrupción, la valoración de la cultura indígena, la conmoción del pueblo y por último el abuso del poder religioso. Además, esta novela logra generar sentimientos entre los mismos personajes, por ejemplo: el amor, el cual se aprecia en la relación entre el indio Andrés y Cunshi, contrariamente se observa el desprecio, este último por Alfonso Pereira hacia los indios por ello desencadenan sentimientos de odio y venganza hacia el patrón. Por otro lado, teniendo presente el tema y las ideas, el conflicto que se desarrolló a lo largo de la trama es sobre la reivindicación del pueblo indígena, hay una lucha de los indios contra los hacendados o la clase alta, estos últimos ejecutaban actos de discriminación, en perjuicio de los indios, quienes emprenden la lucha por sus derechos. También en la obra se presencia el abuso del poder religioso utilizado para oprimir a los indios de manera económica ya que no recibían remuneraciones por su trabajo. Respecto a los personajes, tenemos a Alfonso Pereira quien es el Terrateniente y propietario de Cuchitambo y de los Huasipungos; el segundo personaje principal es Andrés Chiliquinga, quien es el único indio que presencia la evolución de su conciencia, es el indio explotado que se revela ante el poder ideológico-religioso y el amor por Cunshi lo hace ir contra las reglas del trabajo obligatorio e infrahumano. Otro de los personajes sobresalientes es el cura quien por medio de los sermones se encarga de infundir miedo a los indios; aprovechándose de ellos para obtener ganancias económicas. Como ya se menciona a los personajes principales; los personajes secundarios, los cuales tienen estrecha relación con los ya mencionados; uno de ellos es Cunshi quien es la mujer de Chiliquinga, es sumisa y abusada de manera física y sexual; por el terrateniente Pereira y también por su propio marido.
Advertisement
Huasipungo es una novela que tiene interés en la sociedad, describiendo los problemas sociales indígenas, denunciando las desigualdades y las penalidades que sufren estos sectores. El autor describe la vida del indio y plasma la tragedia de la servidumbre, explotación y maltrato hacia el indio.
