
1 minute read
Gestalt. Leyes de la Percepción.

Los psicólogos de la Gestalt postulan que el aprendizaje es una función de la manera en que el organismo estructura la situación total del problema. En el proceso de aprendizaje se desarrollan nuevos conocimientos y se modifican conocimientos anteriores. Koffka postuló que las leyes de la percepción que había planteado Wertheimer describen la manera en que los organismos organizan los estímulos y los recuerdos de que disponen en una situación de aprendizaje y, por lo tanto, esas leyes deben ser consideradas también como leyes del aprendizaje.
Advertisement
Entendiendo una Gestalt como una “pauta organizada” o “configuración”, y apuntando con ello a la idea de un todo organizado, en contraste con un conjunto de partes, Wertheimer y sus seguidores formularon los siguientes principios de la percepción.
To create your own, choose a topic that interests you. It can be anything from fashion and beauty to travel and the news. Once you have your overall theme, you can start brainstorming the content. Just starting? Design a memorable masthead with an equally memorable name. This goes on the cover and sets up the branding for your entire magazine. What style are you going for? Is it playful? Classic? Bold? A good masthead captures the essence of your magazine, so it needs to be flexible, meaningful, and consistent enough for future issues.
Ley de la pregnancia (Prägnanz) o “ley de la forma buena o previsible”: Este es el principio fundamental y gobierna a todas las otras leyes adicionales. Según esta ley, si un campo de percepción está desorganizado cuando una persona lo experimenta por primera vez, ésta lo ordena de forma previsible. O, dicho de otra manera: todo aquello que sea percibido adoptará la mejor forma posible. Y, por lo general, la mejor forma posible es la más simple. El tipo de forma buena que se adopte en un caso particular está regido por cuatro principios adicionales

Cierre o clausura: Las áreas cerradas son percibidas más fácilmente como unidades. Aquellas cosas que no están del todo cerradas o terminadas, tienden a ser percibidas o recordadas como cerradas.
Proximidad: Las unidades que se encuentran cercanas en el espacio o el tiempo, son percibidas como conjuntos.
Continuidad: Cuando algunos elementos o puntos pareciera que completan una serie o secuencia dotada de significado, el sujeto los experimenta como si estuvieran agrupados entre sí. También puede explicarse como la tendencia perceptiva a seguir viendo las líneas rectas como rectas y las curvas como curvas.
Similitud: Los datos que son similares entre sí tienden a formar grupos perceptivos.