1 minute read

FECE detalla su plan estratégico para seguir apoyando al sector

Con una trayectoria de más de 40 años representando a escala nacional los intereses de los comerciantes de electrodomésticos, la Federación Española de Comerciantes de Electrodomésticos (FECE) sigue desarrollando nuevas iniciativas para solucionar las inquietudes del sector.

FECE organizó a finales de mayo en el Hotel Hesperia Presidente Barcelona un encuentro con la prensa técnica para detallar su plan estratégico 2022-2024. Alfredo Gosalvez, secretario general de FECE, fue el encargado de revelar los ejes de dicho plan, que se basan en: formación, marco legal (regulación), sostenibilidad y reciclaje, comunicación en todo lo que se está trabajando e innovación y transformación digital. Asimismo, expuso las últimas iniciativas en las que FECE está trabajando para apoyar al sector. Entre estos temas destaca la necesidad de la creación de una Mesa de Comercio en el Ministerio, que cuente con los pequeños comercios de proximidad, que se sienten acuciados por la situación económica y el desamparo Institucional. También se apuntó la necesidad de aprobar un Pacto de Estado por el comercio como se ha conseguido con la industria, asumido por todas las fuerzas políticas, con unos ejes muy parecidos de regulación pero con un presupuesto detrás, de competitividad, productividad y empleo, de alineación de política comercial y política energética, de sostenibilidad, de transformación digital e innovación, de logística e internacionalización, con un programa de potencialización de sectores estratégicos y esenciales protegiendo al comercio como vertebrador de la economía española.

Advertisement

Plan Renove-Sostenibilidad

Otro de los puntos fue la puesta en marcha de un Plan Renove-Sostenibilidad aplicado a nuestro sector, ante los incrementos de costes energéticos, de materias primas, de transportes, IPC, etc. Y es que desde 2012 no se concede una ayuda de este tipo a nivel nacional y es momento de ayudar al pequeño comercio y a los consumidores y usuarios a través de los fondos europeos, sin necesidad de impactar en los PGE. FECE representa más de 5.500 comercios, con un volumen de facturación de cerca de 12.000 millones de euros y emplea a 35.000 personas. Además, sería un Renove que revertiría en la sociedad, en el consumidor y usuario, ya que financiaría equipos y más aparatos eficientes energéticamente. La Confederación Española de Comercio (CEC) y la CEOE apoyan estas medidas.

Limitación de pago en efectivo de 1.000 euros a 3.000 euros, venta directa por fabricantes y posibles actuaciones de competencia desleal (marketplaces, entidades financieras, etc.) fueron otras interesantes cuestiones que se trataron en el encuentro.

Por último, Gosalvez señaló que el próximo mes de octubre presentarán un estudio-radiografía del sector, elaborado por la propia entidad. Y como primicia, anunció la celebración para principios de 2024 de “Forum FECE”, un congreso a nivel nacional, organizado por FECE.

This article is from: