
1 minute read
ALEXANDER AMARISTA ROCA ALEXANDER AMARISTA ROCA
Artista nacido en Maturín, Estado Monagas el 10 de mayo de 1974 es el mayor de 6 hermanos. Es un pintor autodidacta que ha estado explorando sus habilidades artísticas en dibujo y pintura desde su infancia En 1986 fue invitado a participar en su primera exposición colectiva en un concurso realizado en FundaComun Sede Monagas donde obtuvo el tercer premio
En 2001 comenzó a compartir talleres con varios artistas plásticos reconocidos como Héctor Filqueira, Fidel Castro Rodríguez, José Vargas y Estanli Colmenares en San Felix, Estado Bolívar. De ellos recibió conocimientos que contribuyeron a su formación artística en el dominio del dibujo y el desarrollo de la pintura con mayor destreza.
Advertisement

En 2006 recibió conocimientos de pintura y arte puro con el maestro Reinaldo Garcia en un curso privado en Maturín durante 6 meses. Desde entonces comenzó a desarrollar su trabajo con más dirección y comenzaron a surgir oportunidades para exponer y dar a conocer sus obras en diferentes lugares del ámbito cultural a nivel regional, nacional e internacional Actualmente se destaca como artista plástico, expositor (individual y colectivo), promotor del arte y la cultura nacional. Es miembro de la Asociación Venezolana de Artistas Visuales (UVAV) y del ICALMARTE Internacional. Es presidente de Arte y Decoraciones Amarista C.A. y productor y conductor del programa radial “Sin Fronteras” transmitido por Cunaviche 106.3 FM.
Ha participado en numerosas exposiciones colectivas e individuales a lo largo de su carrera, incluyendo exposiciones en el Complejo Cultural Maturín, el Museo Mateo Manaure, el Centro de Educación Superior C V G en Puerto Ordaz, el Museo Municipal de Caracas y el Estadio Monumental de Maturín También ha participado en exposiciones itinerantes urbanas y ha sido galardonado con premios y menciones por su trabajo.

Es una artista autodidacta nacida en Chile en 1987. Reside y trabaja en Santiago. Estudió Ingeniería en Automatización, pero su pasión siempre ha sido el arte. En 2006, paralelamente a su carrera, comenzó a aprender la técnica del óleo endiversostalleresparadesarrollarelmanejodela pinturayelcolor.
Desde 2020 pertenece al Colectivo Prisma Internacional, donde ha participado en diversas muestras culturales junto a otros artistas en exposiciones nacionales e internacionales. En 2022 se unió como socio de la Apech (Asociación de artistas y escultores de Chile) y en 2023 comenzó a participar en Aaplar (Asociación de artistas plásticos de La Reina) Actualmente sigue perfeccionándose e incursionando en otras técnicas como la acuarela y el acrílico para continuarenelmundodelarte Ha participado en numerosas exposiciones individuales y colectivas a lo largo de su carrera, incluyendo exposiciones en la sede Inacap de VicuñaMackenna,elCaféLiterarioLaCanelaenel Barrio Brasil, la Galería Oops, la Galería Fauna, el Centro Cultural La Plaza, el Teatro Municipal de Maipú, el de Arte Virreinal Guerrero y el Museo Ralli. También ha participado en exposiciones internacionales en países como España, México, PanamáyCorea.

