
6 minute read
CORRIENTES PSICOLÓGICAS
from SER PADRES
by marlis
CORRIENTE CONDUCTUAL –HUMANISTICA Y SISTEMICA
La Corriente Conductual
Advertisement
relaciona a la psicología con el comportamiento y su interacción entre el individuo y su el mundo exterior. Se base en respuesta a los estímulos.
John Broadus Watson.(1878-1958) El objeto de estudio de la psicología es la conducta observable.
Burrhus Frederic Skinner.(1904-1990) El aprendizaje se daba por medio de un condicionamiento operante o instrumental. -Edward Thorndike.(18741949) El aprendizaje por ensayo/error y la ley de el efecto.
La Corriente
Humanistica Se enfoca en un plano holistico y mas humano.

Gordon Allport (1897-1967) Fue uno de los pioneros en el estudio de la personalidad. Carl Rogers (1902-1987) Basa su teoría en la libertad del individuo de desenvolverse y de conducir su vida. Abraham Maslow (19081970) Principal exponente de la psicología humanista, creado de la pirámide de las jerárquicas del 3 necesidades individuo.
CORRIENTE CONDUCTUAL –HUMANISTICA Y SISTEMICA
La Corriente Sistémica
relaciona al individuo con la interacción de los elementos de un sistema (familia, pareja, compañeros de trabajo).

Salvador Minuchin (19212017) Ve al individuo como integrante de un modelo estructural, Considerando que hay pautas que establecen la forma de interactuar de dos o mas individuos.
Ludwig von Bertalanffy (1901-1972) Se enfoco en la teoría de los sistemas, donde cada sistema como ente integrador depende de quien lo conforma. 3



FUNDAMENTOS DE LAS CORRIENTES HUMANISTA, CONDUCTUAL Y SISTEMICO
La Corriente Humanista se fundamenta en el impetud por vivir plenamente la vida, orientándolo a un esquema holístico, Maslow aporto la teoría de la autorrealización del individuo como ser único e integrante de una sociedad o sistema. Es decir aspiramos en lago superior y ese algo esta en nosotros mismos. Tomando en cuanta que el desarrollo de cada individuo no debe fomentarse si va en contra o detenimiento del desarrollo de otro individuo. La Corriente Conductual se fundamenta en el método de la observación del individuo, ya que el individuo reacciona con una respuesta ante un estimulo; esta relación esta estrechamente ligado a su medio ambiente donde se desenvuelve en ese momento. Tiene el aprendizaje como modelamiento de conducta, bien sea para reforzar o para mejorar comportamientos. De allí que lo cognitivo prevalece en el individuo desde su nacimiento.


La Corriente Sistémica se fundamenta en el individuo como integrante de un núcleo, dejado de un lado el enfoque individualista. Tomando importancia las relaciones interpersonales y los sistemas donde estas se desenvuelven. Enfoca mas hacia lo social, ya que observa las conductas en relaciona los hechos sociales de convivencia. Comprende al individuo en su contexto y expresa que la relación entre las personas y su entorno está sujeta a una dinámica circular de influencias recíprocas.



DIFERENCIAS ENTRE LO HUMANISTICO CONDUCTUAL Y SISTEMICO
CONDUCTUAL
Método de observación individual.
Toma en cuenta pensamientos y comportamientos. HUMANISTA
Se enfoca en la Introspección, desde del alma
por sí misma. El individuo se identifica como miembro
de un grupo o familia.
La solución del problema se basa en las experiencias del individuo en relaciona sus sentimientos, con herramientas personales de paciente.
La solución del
problema se encuentra supeditada al cambio en los patrones disfuncionales de
interacción de varias personas.
SISTEMICA
Enfoque Individual



COMO PSICOLOGO, EN UNA TERAPIA FAMILIAR ¿CUAL CORRIENTE CREE USTED ES LA MAS CONEVIENTE?
En una terapia Familiar yo utilizaría la corriente sistémica ya que cuando un individuo presenta ciertos comportamientos y este forma parte de un núcleo familiar, se debe tratar a él y a su entorno. En el transcurso de este proceso se irán derivando diversas circunstancias que puedan hacer aplicar otras técnicas.
Como la corriente sistémica se basa en un engranaje, es la mas idónea para brindar el acompañamiento a una situación de crisis individual que es derivada del entorno. Proporcionando así la orientación y herramientas para mejor la relaciones interpersonales y la convivencia en por del bienestar de todos.


TEORIA ESTRUCTURAL DE MINUCHIN
Se basa en el modelo sistémico, y la relación directa de los miembros de la familia entre si como la conducta y comportamiento puede afectar la salud mental de otro integrante.
FAMILIA
Es un grupo de personas que están en constante movimiento siguiendo reglas y normas entre sí.
ESTRUCTURA FAMILIAR
Es como esta conformada la familia (si viven juntos, sin son de padres homogéneos). Es como esta fijada la familia en sus normas funciones y conformación.
SUBSISTEMAS
Son los niveles de poder y responsabilidades particulares de peso dentro de la estructura familiar.




TEORIA ESTRUCTURAL DE MINUCHIN
LIMITES
Reglas y normas internas de la familia, cada miembro debe saber hasta donde esta permitido llegar.

JERARQUIAS
Son la diferenciación de roles y autoridad que existe dentro de una familia.
CICLO VITAL
Son las etapas por la que pasa el individuo al momento a lo largo de su visa en condiciones normales, independiente, relación de pareja, crianza de hijos, independencia de hijos, adultez..


GEOGRAFIA
Se refiere a la exploración profunda del entorno familiar, creencias, raza, orígenes ancestrales.

LA FAMILIA COMO SISTEMA: ENFOQUE TEORICO DESDE LA TEORIA ECOLOGICA URIE BRONFRENBRENNER
LA TEORIA DE BRONFRENBRENNER
Se refiere al contacto externo del individuo con el ambiento que lo rodea y como la familia de forma sistemática interfiere en el modelaje de conductas. Ya que el individuo lleva lo genético y lo aprendido al mundo exterior.
LA TEORIA ECOLOGICA

Consiste en un enfoque ambiental sobre el desarrollo del individuo a través de los diferentes ambientes en los que se desenvuelve y que influyen en el cambio y en su desarrollo cognitivo, moral y relacional.

EL GLOBOSISTEMA
Es el planeta donde vivimos y donde el individuo este donde este no tiene poder ni influencia en los hechos ocurridos (clima, catástrofes naturales).

