
2 minute read
CÓMO USAR EL MANUAL.
Este manual va dirigido a directores, docentes, estudiantes y padres de familia.
Conocer y saber cuál es la visión y misión del centro educativo para la aplicación del manual.
Advertisement
Respetar los objetivos del manual.
Cumplir con las normas establecidas.
Cooperar en las actividades sugeridas.
Promover una educación de calidad.
Evaluar constantemente los resultados.
Respetar la realidad de la comunidad para el cumplimiento de este manual.
3. Organigrama
3.1. ESTRUCTURA CON ÁREA DE TRABAJO
Técnico Administrativo: En esta área se encargan de velar por todos documentos que se requieran en el establecimiento por distintas actividades que se programan, o que se solicitan en coordinación, documentos relacionados con los docentes que laboran el mismo, de los estudiantes que se encuentran inscritos en el establecimiento, incluye también todo lo relacionado al área financiera, entre otros aspectos relacionados a la refacción escolar, útiles y otros documentos que sean necesarios para gestionar cualquier aspecto que sean de beneficio para el establecimiento.
Aula de recursos: Modalidad de educación especial, se encuentra al servicio de los niños con capacidades especiales, también se encarga de brindar apoyo a aquellos estudiantes que se les dificulta o tienen problemas de aprendizaje, brindan apoyo para motivar el aprendizaje en ellos.
Comisión de evaluación: Se encargan de verificar la planificación de cada uno de los docentes, analiza los resultados obtenidos durante el proceso de enseñanzaaprendizaje, establecer el mejoramiento en conjunto con los docentes para alcanzar los objetivos.
Comisión de disciplina: Crear un ambiente agradable entre los distintos miembros del centro educativo especialmente los estudiantes, inculcando los valores, garantizar la justicia, equidad, derecho de defensa entre otros, respetando la integridad y dignidad de los estudiantes.
Gobierno escolar: Permite a cada uno de los estudiantes formarse en ciudadanía, poniendo en práctica sus derechos y obligaciones dentro de la sociedad, desarrollar y fortalecer su liderazgo, en la toma de decisiones en las actividades que se desarrollen dentro del establecimiento a beneficio del mismo.
3.2. PUESTO DE TRABAJO
Director: Es el encargado de dirigir y administrar el centro educativo, vela por que se mantenga una buena organización.
Sub-director: Coordina diferentes actividades en el centro educativo que delega el Director, asiste al director en las diferentes actividades administrativas, cívicas, culturales entre otras.
Profesores de Grado: La función del docente de grado es planificación, ejecución y evaluación de las clases que imparte ya que es actor directo en el proceso de enseñanzaaprendizaje.
Profesor de cursos complementarios: Son docentes encargados especializados en distintas áreas tales como: Tecnología, física, entre otras áreas.
Profesoras de Aula Recursos: Son docentes capacitadas y preparadas para la atención de niños con diferentes capacidades.
Juntas Escolares: Está conformada por padres de familia que son electos a través de una asamblea que organizan los mismos.
Comisiones de disciplina y evaluación: Su función es orientar tanto a estudiantes como docentes para brindar un mejor desempeño cada día, está integrado por docentes del centro educativo.
Gobierno Escolar: Su función es apoyar a los docentes y estudiantes en la organización de distintas actividades durante el ciclo escolar a beneficio de la comunidad educativa, se encuentra conformada por niños y niñas del centro educativo.
3.3. INTERPRETACIÓN DE LA ESTRUCTURA
Técnico administrativo: Su función es guiar a cada miembro de su equipo de trabajo para desempeñarse de mejor manera y lograr los objetivos planteados, lo integran el Director, Sub-director.
Aula de recursos: El rol como docentes es orientar a guiar a los niños que tienen dificultad para aprender o tienen diferentes capacidades, está integrado por dos docentes que se encuentran en constate capacitación para brindar una buena atención.
