1 minute read

Ciclo del carbono

Next Article
Ciclo del oxígeno

Ciclo del oxígeno

01

CICLO DEL CARBONO

Advertisement

Ciclo biogeoquímico en el cuál se describen los movimientos de carbono a través de la biosfera, litosfera, atmósfera e hidrosfera. El carbono es uno de los elementos más abundantes en la Tierra.

El ciclo se subdivide en el ciclo biológico del carbono y el

biogeoquímico

 En el primero, la biosfera regula los intercambios con la atmósfera, a través de la fotosíntesis y la respiración  En el segundo, se controla el intercambio de CO2 a través de la biosfera y el resto de subsistemas.

PROCESO DEL CICLO DEL CARBONO

El ciclo del carbono se puede divide en las siguientes partes: producción, síntesis y fijado. 01

PRODUCCIÓN La producción se basa en los procesos que emiten carbono:

 La biosfera exhala en el proceso de respiración

CO2 y en la descomposición y fermentación expulsa CO2 y CH4.  La hidrosfera emite el CO2 al aumentar la temperatura por las variaciones térmicas.  La litosfera expulsa CO2 durante las erupciones volcánicas.

02

SÍNTESIS Realizada por los organismos fotosintéticos (plantas, algas y ciertas bacterias).  La combinación de CO2, agua y energía lumínica es transformado en materia orgánica y oxígeno.  El CO2 inorgánico es transformado en un compuesto orgánico más asimilable para los seres vivos.  Formación de corteza terrestre a través de calizas y dolomías en aguas poco profundas. 03

SÍNTESIS Almacena en los sumideros de carbono.  Los depósitos capturan y almacenan carbono de la atmósfera.  El CO2 disuelto en la hidrosfera se almacena mejor a bajas temperaturas.  La litosfera retiene gran parte del carbono de las rocas calcáreas y las carbonosas. (Santias,I, 2020)

RESERVATORIOS DEL CARBONO

• Atmósfera: Se forma el dióxido de carbono (CO2). • Biósfera Terrestre: Elementos que componen los ecosistemas terrestres y costeros. • Océanos: Se encuentra en el carbono orgánico disuelto • Sedimentos: Se encuentra en los fósiles y los combustibles fósiles. (Significados.com)

IMPORTANCIA El carbono es vital para el funcionamiento de la biosfera y para regular el clima de la Tierra, ya que influye en los procesos curriculares de la vida como la fotosíntesis y la respiración, ayudando a contribuir con la formación de los combustibles fósiles. (Gordon.P , 2009)

This article is from: