1 minute read

El diafragma en la respiración

Next Article
MÉTODO KODALY

MÉTODO KODALY

Un músculo de suma importancia en la respiración es el diafragma, que separa la cavidad torácica y el abdomen. Durante la inspiración el diafragma se contrae, el tórax se ensancha y los pulmones se dilatan produciéndose una entrada de aire. En la espiración, el diafragma y los pulmones se relajan, disminuyendo el diámetro torácico.

El diafragma influye de manera diferente en la respiración

Advertisement

En la respiración torácica superior: al llenarse de aire la parte superior del pecho, los hombros ascienden. En esta postura el diafragma tiene una menor intervención y no es una postura adecuada para canto, ya que se produce tensión en la musculatura cervical asociada a la fonación. Es un modelo clásico de respiración en militares.

En la respiración intercostal: el aire queda en la parte media del pecho, por lo que la implicación diafragmática es mayor. Más que ser útil en el canto, lo es a la hora de realizar nuestras actividades cotidianas, ya que la postura adoptada dificulta en varios aspectos la emisión de la voz.

La respiración abdominal: es el tipo de respiración más adecuada para cantar, puesto que la intervención del diafragma y la musculatura abdominal es total.

La técnica de respiración abdominal en el canto, es la forma más efectiva de respirar en este contexto. Cuando el diafragma se contrae, la caja torácica se desplaza hacia abajo permitiendo que el aire llegue a la parte inferior de los pulmones. Es importante que los cantantes respiren por la nariz para calentar y filtrar el aire antes de utilizarlo.

Para hacer esto, deben realizar inspiraciones profundas pero cortas y con la boca cerrada. La respiración abdominal nos ayuda a controlar el aire durante la expiración mientras realizamos el proceso de canto.

This article is from: