
6 minute read
Sorteo del Mundial Sub-20, suspendido; hay preocupación
¿El Mundial en peligro? El fútbol de Indonesia entrega pistas de las razones de esta inesperada decisión.
Metro Ecuador/Agencias
Advertisement
El sorteo del Mundial Sub-20 de Indonesia queda suspendido por decisión de la FIFA y el país organizador. El sorteo iba a realizarse el último día de este mes.
El estratega de la Tri, Miguel Bravo, iba a viajar con otros colaboradores al evento en el que se conocerían a los rivales de grupo de la Tricolor. La selección clasificó al Mundial junto a otros 23 equipos tras culminar el Sudamericano de Colombia en cuarto lugar de manera ‘milagrosa’.
Ecuador ya realizaba trabajos porque el inicio de la copa del mundo estaba pautado
"Ya habíamos hecho un llamado para un microciclo que sirva como inicio de la preparación para la Copa del Mundo"
MIGUEL BRAVO
DT DE LA TRICOLOR para el 20 de mayo de 2023. La pregunta sigue siendo si es que tras este desplazamiento del sorteo, también se aplazaría el Mundial.
En un documento de la Asociación de Fútbol de Indonesia señalan que “no ha recibido ninguna razón por parte de la FIFA para suspender el sorteo”.
CIFRAS 2 partidos amistosos se jugaron entre la Tri y Liga de Quito. Liga ganó uno (1-0) y el otro fue empate sin goles. 87% entre más de 273 millones de indonesios, practican el islam, en su mayoría de forma moderada. 31 de marzo era la fecha en que se iba a realizar el sorteo de grupos del Mundial de Indonesia. No se conoce cuándo se podría realizar.
La entidad asiática analiza el impacto que tuviese en su fútbol el hecho de que se suspendiese la copa del mundo. Todo esto debido a su postura en torno a la participación de ciertos países en el Mundial.
El fútbol de Indonesia señala que consideran como causa potencial el rechazo de la nación a que Israel participe debido a que los asiáticos apoyan la causa palestina.
Indonesia señala que intentará salvar al fútbol de su país y al Mundial. Buscará soluciones por medio de políticas exteriores que permitan que todas las selecciones se trasladen y el evento se desarrolle como estaba planificado.
En tanto, la Tricolor ya estaba llamada a realizar un microciclo en la Casa de la Selección en Quito. Los muchachos que habían sido prestados por los clubes ya habían sido convocados. La ‘minitri’ trabaja con 25 futbolistas.
La selección ecuatoriana Sub 17 sigue preparándose para jugar el torneo sudamericano que inicia esta semana con juegos en Quito y Guayaquil.
Este torneo no se pudo disputar en 2021 a causa de la pandemia. Ahora, Ecuador es la sede del campeonato que inicia la primera etapa en Guayaquil. La segunda etapa se jugará en Quito.
Bajo la dirección del profesor Diego Martínez, la Tricolor se prepara en las instalaciones de la Casa de la Selección en Quito. En ese mismo predio se prepara la selección sub 20 que ahora espera alguna respuesta so-
FOTOHISTORIA bre el Mundial de Indonesia y el sorteo de los grupos. Este 30 de marzo inicia en Sudamericano Sub 17 en nuestro país donde la Tricolor va en busca de un cupo hacia el Mundial. Los tricolores inician el camino frente a Brasil a las 19:00. La Tricolor ha realizado buenos torneos sudamericanos, pero todavía no ha sentido la emoción de ser campeón o vicecampeón. En 2005 y 2015 fueron terceros; y en 2011 y 2019 lograron el cuarto puesto. En Paraguay 2015, la Tri estuvo solo a un gol de lograr el subcampeonato que se lo llevó la Argentina.
‘Súper 9’ es líder en serie B
foto agencias API
El 9 de Octubre se ubica como líder de la LigaPro en la serie B. El cuadro de Guayaquil goleó 5-1 al Independiente Juniors en la segunda jornada del campeonato, de esa manera subió al liderato. El delantero panameño Joseph Cox fue la fugura del ‘Súper 9’. Él anotó un triplete en esta victoria. Los otros dos goles fueron marcados por el también panameño Everardo Rose y el nacional Xavier Pineda.
Entrevista. Ejecutivo de Epson nos comparte sobre los productos de la marca dirigidos al emprendimiento.
Con el objetivo principal de solucionar los problemas de la sociedad mediante innovaciones en el ámbito de la impresión para el hogar y la oficina, la impresión comercial e industrial, la fabricación, la comunicación visual y el estilo de vida, la empresa Epson ha creado varias soluciones tecnológicas para el crecimiento de los emprendedores.
Conversamos con Bryan López, Gerente de producto Segmento Industrial de Epson para NOLA, sobre el tema.
Cuéntanos cuáles son las características de las impresoras diseñadas para sublimación.
—Los equipos destinados al sector de sublimación tienen aspectos importantes claves dentro de la parte técnica que terminan siendo sencillos. Primero, los equipos deben estar diseñados con cabezales y tinta especial para sublimación. De repente si a los cabezales se le coloca otro tipo de tinta no va a hacer el efecto de sublimación correcto. Los cabezales de la impresora deben ser fabricadas con el fin de que los productos que desarrollen los emprendedores puedan dar la calidad esperada.
¿Cuáles son los productos de Epson destinados a sublimación?
—La compañía ha sido líder dentro del mercado de sublimación durante muchos años por el portafolio tan alto que ha presentado al mercado. Nosotros presentamos equipos que van desde el emprendimiento con un equipo que inicia con una capacidad de 8,5 por 11 pulgadas, que es lo que conocemos como una hoja tamaño carta hasta los equipos de producción industrial, soluciones que utilizan rollos de papel de hasta 1,70 metros de ancho para ser producciones en alta. Las impresoras para el emprendimiento que presentamos al mercado son tres unidades.
Descríbenos en breve sobre cada una de ellas.
Una primera unidad, la Epson SureColor F170, que es un equipo que tiene la capacidad de imprimir un formato de hasta 8,5 por 11 pulgadas en hojas sueltas. Los emprendedores pueden con estas soluciones realizar sublimaciones para tazas, mouse, gorras, ese tipo de productos se pueden subliminar con este equipo.
Hay un modelo intermedio que es la Epson SureColor F570. Este equipo ya crece en el formato de producción. Tiene la capacidad de impri- mir rollos de papel de hasta 24 pulgadas y también tiene la posibilidad de imprimir hojas sueltas. Esta permite una mayor productividad.
La tercera unidad es la Epson SureColor F571 que tiene las mismas características de la F570 con la variación de que la tinta amarilla y la tinta rosa son con pigmentos fluor, entonces al tener este tipo de pigmentos ya puedes destacar diferentes partes de un diseño que, por ejemplo, con una luz negra se pueden notar de forma más llamativa. Por ejemplo, los productos de ciclismo que se utilizan en la noche con detalles fluor que les permite destacar.
¿Qué soluciones podría integrar en la operación de un emprendimiento de Tiendas de Regalos y Personalización?
La línea de impresoras Se - rie-F, son ideales para crear piezas únicas y obsequios con estilo. Brindan la posibilidad de personalizar un sinnúmero de artículos útiles para el día a día, con diseños diferentes a los estándares. En el portafolio, cuentan con impresoras de sublimación de tinta de alto rendimiento que ofrecen calidad profesional, utilizando la potente tecnología PrecisionCore®.
También está la línea de impresoras ColorWorks, que permite tener el control del diseño hasta el inventario, imprime en tiradas cortas y en lotes de edición limitada. Epson permiten cuidar detalles con su amplia conectividad y compatibilidad, con una calidad de imagen superior, herramientas de administración remota y alta capacidad de tinta. Para mayor información visite: https:// epson.com.ec/

LATAM Cargo Ecuador presentó en sociedad frente a altas autoridades del país como el Ministro Darío V. Herrera, Ministro de Transporte y Obras Públicas Ecuador y clientes de gran prestigio, su renovada apuesta por el negocio de carga aérea en la ciudad de Quito.
Con un acto protocolar, que incluyó una visita a su flamante nave carguera, un B767F, la compañía demostró que sigue a la vanguardia de la innovación tecnológica y de su apuesta por infraestructura de primer nivel que le han permitido alcanzar una proyección de capacidad superior a los números pre pandemia, con una estimación de 116% frente a las cifras de 2019.
El tercer congreso internacional denominado “Agentes de Aduana Uniendo Fronteras” fue desarrollado por la Federación Ecuatoriana de Agentes de Aduana, FEDA.
En esta ocasión asistieron delegados de 21 países miembros de ASAPRA entre los que mencionamos a Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, El Salva- dor, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana y Uruguay. Así como autoridades representantes de las Administraciones Aduaneras de los países de Uruguay, Perú, República Dominicana y Ecuador, quienes compartieron las mejores prácticas aduaneras aplicadas en cada País.