
1 minute read
Los medios que controla el gobierno
Podría ser pérdida de tiempo recordar tantas promesas incumplidas por el gobierno del presidente Lasso. Más, resulta necesario refrescar la memoria de los olvidadizos.
incautó abusivamente medios de comunicación como radio emisoras, diarios como El Telégrafo de Guayaquil, domiciliado hoy en Quito, revistas y algunos canales de televisión. De estos, sin duda, la joya de la corona fue y es TC Televisión, antes Telecentro (canal 10). Hoy, el jefe de Estado lo usa como medio público y no lo es. La dirección está en manos de un conocido comunicador que anteriormente, por dos ocasiones, fue diputado en el Congreso Nacional por el Partido Social Cristiano. Se retiró del parlamento cuando estuvo seriamente vinculado a la llamada “Red Peñaranda”, un escandaloso negociado durante el gobierno de Bucaram.
Advertisement
TC Televisión es un canal con programas noticiosos de buena sintonía y otros populacheros y superficiales. También es la voz y la imagen del régimen. Es un parlante gobiernista que todas las semanas dirige furiosos ata- dos interiores que abarcan las filas de asientos. METRO ques y acusaciones contra la municipalidad de Guayaquil y su alcaldesa. Traigo a colación el tema por algunos llamados para recordarme que esos comentarios son casi una copia a calco de lo que hace diario Expreso, el matutino guayaquileño. ¿No es coincidencia? Los años y la dialéctica enseñan que hay una matriz que dirige la orquesta. Y concluyo que la única fuerza con poder económico y control es el gobierno.
Alguien sensato y con cordura puede entender ¿por qué el presidente Lasso acumula odio ciego para alimentar esta campaña de demolición nada menos que contra la alcaldesa que impidió a los violentos sembraran el caos y la anarquía en Guayaquil defendiendo la paz, la legalidad y el sistema democrático amenazados por el terrorismo? Si en esta ciudad sus calles hubieran sido tomadas por esas fuerzas, Lasso estaría hoy huyendo o preso.