1 minute read

Quito espera unas 200 mil personas en Semana Santa

La Semana Santa de Quito, una de las más multitudinarias de Suramérica, espera congregar a unas 200.000 personas para la procesión del Jesús del Gran Poder, el principal acto que se realiza en el Viernes Santo.

Advertisement

La ciudad espera recibir a cerca de 70.000 visitantes durante estas festividades entre turistas nacionales y extranjeros que tendrán un impacto económico de 4 millones de dólares, según indicó María

Cristina Rivadeneira, gerente de Quito Turismo, la empresa metropolitana de promoción turística de la ciudad.

Por su parte, fray Jaime Zhindón, guardián del Convento de San Francisco, indicó que en la procesión del Jesús del Gran Poder participarán unos 2.000 personas entre “cucuruchos”, como se denominan en Quito a los penitentes, y verónicas, mujeres que acompañan a la imagen en su vía crucis.

“La Semana Santa de Quito es guardiana de un “patrimonio intangible milenario”.

MARÍA CRISTINA RIVADENEIRA QUITO TURISMO

La Semana Santa de la capital de Ecuador se desarrollará entre el 2 y el 9 de abril y comenzará con el Domingo de Ramos y su tradicional procesión desde la Basílica del Voto Nacional hasta la Plaza de San Francisco, donde se bendecirán los ramos en una misa. Las autoridades municipales hicieron énfasis en no adquirir ramos de palma de cera, una planta que está protegida y cuya utilización está penada en Ecuador. / EFE

Pueden adquirir las entradas en boletos. casadelamúsica.ec.

La Casa de la Música presenta Mujer, Música y Camino un maravilloso concierto en homenaje a las grandes intérpretes y compositoras Chabuca Granda, Violeta Parra, Mercedes Sosa, Carlota Jaramillo, Soledad Bravo, Toto la Momposina, entre otras, que han dejado una profunda huella en la música latinoamericana.

Este será un concierto inolvidable que reúne a talentosas artistas de la escena musical ecuatoriana bajo la dirección musical de Chinatsu Maeda con arreglos de Marcelo Beltrán.

En esta ocasión el programa incluye temas del repertorio latinoamericano como Alfonsina y el mar, La flor de la canela, La llorona, Deja que salga la luna, Gracias a la vida, Volver a los 17, entre otros. Durante este mes de marzo, de marzo se cumplirá este concierto en la Sala de Conciertos de la Casa de la Música, el valor de las entradas es de $10. la Casa de la Música, ha venido presentando una serie de conciertos y recitales con diferentes géneros musicales para evidenciar el trabajo de la mujer en la música, siendo las mujeres las protagonistas de cada uno de ellos. Éste será un concierto que forma parte de esta programación especial para reconocer el trabajo de la mujer en la música.

This article is from: