1 minute read

Operativos buscan mantener el orden en los mercados

Meta. Recuperar el espacio público y zonas destinadas a camineras de libre circulación.

Productos. Estos no fueron decomisados, permanecerán en la bodega interna del propio mercado.

Advertisement

“Ordenar los mercados y dignificar el trabajo de los más de siete mil comerciantes de la urbe es la prioridad de la actual administración”, indicó Diego Cedillo, director de Mercados, tras la ejecución de operativos de control en el mercado 10 de Agosto, centro de Cuenca.

Operativo.

Cuatro puestos de ventas de frutas y verduras que funcionaban irregularmente en la zona destinada a camineras al interior del mercado, fueron retirados.

El operativo se cumplió la madrugada de ayer a partir de las 04:00 a 06:00. Los productos perecibles, no fueron decomisados, sino trasladados a la bodega interna del propio centro de abasto, para que los comerciantes los retiren en el transcurso del día.

Trabajo regularizado.

Cedillo recalcó que no se pretende dejar a nadie sin trabajo, pero hay que empezar a ordenarse.

Incluso los comerciantes desalojados tendrán las facilidades para obtener la concesión de los puestos en sitios que se encuentran habilitados según el giro de negocio dentro del mismo centro de abasto.

“Hoy mismo pueden ocupar los nuevos puestos en zonas permitidas y luego hacer el trámite de regularización”, comentó.

El operativo contó con el apoyo de personal de la Dirección de Mercados, miembros de la Guardia Ciudadana y efectivos de Policía Nacional, recuperando los espacios de acceso público y libre circulación, e incluso de adecentamiento con la colocación de plantas ornamentales dona-

Trabajos avanzan en sector Miraflores

das por el EMAC.

Orden.

Semana a semana se planifican nuevos operativos para los mercados, plazas y plataformas itinerantes, la meta es fortalecer la seguridad que exige la ciudadanía en estos espacios de comercio.

CUENCA Las labores de excavación continúan en el sector de Miraflores Centro, como parte de los trabajos de reparación de la tubería rota de 900 mm, por ETAPA, con el objetivo de solventar la intermitencia en el servicio de agua, que desde hace siete meses afecta a 47 sectores del cantón. Previamente la gerente de ETAPA, Verónica Polo anunció que los trabajos que la entidad municipal ejecutará en los próximos 30 días son: excavación, evaluación interna, retiro de la tubería, conformación de la zanja para asentar la nueva, construcción de drenes, colocación, armado y ensamblado, además de relleno compactado y recuperación de la zona de intervención.

This article is from: