1 minute read

Más lluvias y ráfagas de viento se sentirán en la capital

Precauciones. El Inamhi indica que debemos mantener las precauciones ante el temporal del que se alerta para los próximos días en la capital de los ecuatorianos.

Lluvias. En Quito, los últimos días se han vivido fuertes lluvias que han llamado la atención de las autoridades locales.

Advertisement

De acuerdo al Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi), en Quito, luego de un fin de semana de intensas lluvias y frío, esta semana se volverá a tener días con más lluvias y bajas temperaturas.

El Inamhi detalló en su reporte semanal que para los primeros días de la semana, se espera nuevamente precipitaciones dispersas y posibles tormentas, como las vividas en los primeros días de este mes que se lo llama popularmente ‘abril, aguas mil’.

Según el Inamhi, el pronóstico para Quito y el Callejón Interandino muestra precipitaciones, esto debido a la época de lluvias continuas en todo el Ecuador.

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología alerta de estas lluvias de variable intensidad hasta el jueves, 13 de abril de 2023, en todo el territorio nacional.

El informe detalla que las lluvias serán de variable in- tensidad con tormentas y ráfagas de viento durante las tardes y noches, a pesar que las mañanas pueden presentarse soleadas.

La Empresa Pública Metropolitana de Agua Potable y Saneamiento dio a conocer que ante la presencia constante de lluvias, invierte USD 31,6 millones para la limpieza, mantenimiento, reparación y ejecución de obras que garanticen el correcto fun- cionamiento de las redes de alcantarillado, colectores y estructuras de captación en quebradas en invierno. METRO de abril. Hasta esa fecha se prevé que haya las mencionadas condiciones.

El ‘Municipio en tu Barrio’ junto a 20 entidades municipales, se dará cita este sábado 15 de abril, desde las 09:30 hasta las 14:30, al parque San Juan de La Armenia de Conocoto ubicado en las calles: Luis Felipe Borja y B, para atender las solicitudes e inquietudes de la ciudadanía del valle de Los Chillos.

Este trabajo en conjunto entre la municipalidad y la comunidad, facilita la ejecución de cada una de las activaciones en las parroquias, a través de la difusión de ‘boca en boca’, entre los moradores del sector. QUITO INFORMA

Programa anti vectorial llegó a Los Cedros

Ante el fuerte invierno que enfrenta el país, la Dirección de Salud del Municipio de Guayaquil, lidera el programa de Lucha Comunitaria Anti Vectorial Integral.

This article is from: