
2 minute read
Barquisimeto, la ciudad del sol y la cultura en Venezuela
Metro Ecuador
Barquisimeto es una ciudad ubicada en el estado de Lara, Venezuela, con una rica historia y una gran cantidad de atractivos turísticos que la hacen una visita obligatoria para cualquier viajero que desee experimentar la cultura y la belleza natural de Venezuela. Esta ciudad fue fundada en 1552 por Juan de Villegas y ha sido testigo de muchos momentos históricos a lo largo de los años. La aerolínea Copa Airlines continúa consolidando su red de rutas en el continente. Por tal razón, a partir del 17 de octubre de 2023, por medio de 3 vuelos semanales, convierte a Barquisimeto en su destino número cinco en Venezuela.
Advertisement
Metro Viajes
Obelisco en Barquisimeto. Uno de los atractivos de esta ciudad venezolana.
peligro de extinción, como la orquídea de montaña y el cactus cardón. Además, es hogar de una variada fauna, como el oso frontino, el jaguarundi y el venado matacán, así como una amplia gama de aves y reptiles.
En este sentido, abordaremos algunos de los atractivos más representativos .
Monumentos emblemáticos.
El Monumento al Sol Naciente en Barquisimeto, es una imponente estructura que rinde homenaje a los primeros rayos de sol que iluminan la ciudad. Ubicado estratégicamente en un mirador en lo alto de una colina, este monumento se ha convertido en un símbolo emblemático de la ciudad. La escultura, tallada en piedra y metal, representa un sol radiante que se eleva sobre el horizonte, llenando el paisaje con su cálido resplandor. Este monumento es un lugar de encuentro popular para los habitantes y visitantes, quienes se reúnen allí para apreciar la majestuosidad del amanecer y contemplar las impresionantes vistas panorámicas de la ciudad.

Por su lado, el monumento al Manto de María Pastora es una impresionante escultura que mide aproximadamente 15 metros de altura, lo que lo convierte en uno de los más imponentes de la región. La estatua, tallada en piedra y metal, requirió más de dos años de trabajo y la colaboración de talentosos artistas locales. Además, está ubicado en un área de aproximadamente 500 metros cuadrados, rodeado de hermosos jardines y paisajes que realzan su majestuosidad.
Este obelisco es un importante lugar de peregrinación y devoción para miles de seguidores de la religión espiritista en Venezuela. Cada año, en octubre, se llevan a cabo festividades y ceremonias religiosas en honor a María Lionza, atrayendo a visitantes de todo el país. Además, el monumento ha sido reconocido como un sitio de interés turístico y cultural, formando parte del patrimonio cultural de Barquisimeto.
Santuario de biodiversidad
El Parque Natural Yacambú, a aproximadamente 30 kilómetros al sureste de Barquisimeto, es uno de los destinos más populares para los amantes de la naturaleza. Con una extensión de más de 14.000 hectáreas, el parque alberga una gran diversidad de especies vegetales y animales endémicas. Se estima que existen más de 600 especies de plantas, algunas de ellas en
Uno de los principales atractivos de este parque es el embalse de Yacambú, una enorme reserva de agua que abastece a la ciudad de Barquisimeto y sus alrededores. Con una capacidad de almacenamiento de aproximadamente 50 millones de metros cúbicos, el embalse ofrece oportunidades para la práctica de actividades acuáticas como la pesca, el kayak y la navegación en pequeñas embarcaciones. Además, las orillas del embalse están adornadas con una exuberante vegetación y sirven como hábitat para numerosas especies de aves acuáticas, convirtiéndolo en un lugar ideal para la observación de aves. En conclusión, Barquisimeto es una ciudad llena de atractivos turísticos, con una cultura e historia deslumbrante.
Viaja a este destino. Pensando en brindar una experiencia de vuelo única, Copa Airlines ofrece la mejor conectividad para llegar a Barquisimeto a través del Hub de las Américas® en Panamá con 3 frecuencias semanales a partir del 17 de octubre de 2023. Este destino se une a los cuatro ya operados por la Aerolínea en Venezuela: Caracas, Valencia, Maracaibo y Barcelona.
Adicionalmente, al viajar con Copa Airlines, podrás disfrutar del programa Panamá Stopover, el cual permite hacer una parada en Panamá entre una y seis noches, con el mismo boleto y sin costo adicional en el pasaje aéreo, aunque el destino final sea otro.
¿Qué esperas para vivir una aventura en suelo venezolano de la mano de Copa Airlines?