1 minute read

Planta produce 100 millones de mosquitos

Lucha contra el dengue. Brasil tendrá planta capaz de producir 100 millones de mosquitos antidengue.

Agencia EFE

Advertisement

Brasil contará con una biofábrica para producir mosquitos “Aedes aegypti” contaminados con Wolbachia, la bacteria que les impide transmitir dengue, zika y chikunguña, con capacidad para producir hasta 100 millones de ejemplares del insecto por semana.

La construcción de la planta exigirá una inversión de 100 millones de reales (19,6 millones de dólares) y será fruto del acuerdo anunciado por la estatal brasileña Fundación Oswaldo Cruz (Fio- cruz), el mayor centro de investigaciones en salud de América Latina, y el World Mosquito Program (WMP), responsable por el innovador método.

Brasil utiliza desde hace varios años el método Wolbachia de combate al dengue, que consiste en la liberación de los insectos genéticamente modificados, a los que se les introdujo la bacteria que los incapacita para transmitir las enfermedades, para que se mezclen con las poblaciones locales de Aedes aegypti.

Los mosquitos contami- nados con Wolbachia, bacteria presente en el 60 % de los insectos del mundo e inofensiva para el ser humano, le transmiten esta característica a sus herederos, con lo que, poco a poco, se reducen las poblaciones de los que son capaces de transmitir las enfermedades.

Pero las actuales plantas de producción de Brasil tan solo son experimentales y diseñadas para atender un proyecto piloto desarrollado en cinco ciudades, por lo que una fábrica con capacidad para producir hasta 5.000 millones de mosquitos modificados por año permitirá extender el método a gran parte de los municipios de Brasil.

This article is from: