
2 minute read
NOTICIAS | Noticias Bursátiles
Noticias Bursátiles
Sectores agropecuario, financiero y multilaterales, presentes en las emisiones de junio
El Banco Basa S.A. realizó la colocación de los títulos de la Serie 2 de su Programa de Emisión Global de Bonos USD4 en la Bolsa de Valores de Asunción (BVA). El monto total de la citada serie es de USD 3 millones, con 6,25% de tasa de interés y vencimiento al 2028.
La empresa IAPP SA (Investigaciones Agropecuarias Paraguay SA) llevó adelante la colocación de los títulos de las Serie 1, 2 y 3 dentro de su Programa de Emisión Global de Bonos G1, por un total de G. 6.500 millones, a tasas de 14%, 15% y 16%, y vencimientos al 2026, 2027 y 2028.
La Corporación Interamericana de Inversiones (CII) colocó los títulos de la Serie 3 dentro del Programa de Emisión Global de Bonos G2, por un monto total de G. 100.000 millones, con 7,9% de tasa de interés y vencimiento al 2027.
En las primeras dos emisiones, el pago de capital será al vencimiento y el pago de intereses se realizará de manera trimestral; en el caso de la CII, ambos pagos se harán de forma semestral.
El portafolio de inversiones, a la palma de la mano
Investor Casa de Bolsa S.A. realizó el lanzamiento de su nueva app, donde desde ahora todos sus clientes pueden visualizar su portafolio de inversiones, realizar aportes, solicitar rescates, verificar extractos de cuenta y mucho más, en un solo lugar.
La nueva app, que permite a los inversionistas tener todo en la palma de la mano, ya se encuentra disponible y puede ser descargada en Google Play y App Store.
De esta manera, la citada Casa de Bolsa se mantiene a la vanguardia, ofreciendo facilidades a sus clientes. Además, hace unos meses renovó su imagen con el objetivo de hacer que colaboradores, clientes, proveedores e interesados en el mundo de las finanzas sigan creciendo, aprendan más con la empresa y conozcan su perfil innovador y humano.


Hacienda busca optar por préstamos de multilaterales en vez de emitir bonos
Luego de que por cuatro meses consecutivos no lograra colocar la totalidad de los bonos ofertados, el Ministerio de Hacienda decidió que buscará la manera de reemplazar, al menos por este año, a las emisiones de los Bonos del Tesoro en el mercado local.
Ana Osorio, directora de Política de Endeudamiento, dijo que la cartera fiscal está optando por financiarse con préstamos de multilaterales en vez de salir a la Bolsa de Asunción en busca de recursos, debido a las condiciones financieras favorables que ofrecen las instituciones internacionales. El pedido ya fue realizado al Congreso y, según se informó, el total que queda por emitirse este año asciende a USD 140 millones.
Mientras corre el proceso en el Legislativo, para junio se anunció una licitación pública por G. 110.000 millones, en cuatro series de títulos con vencimiento en los años 2025, 2031, 2036 y 2040, por G. 16.000 millones, G. 24.000 millones, G. 34.000 millones y G. 36.000 millones, con tasas de interés de 7,75%, 7,80%, 8% y 9,90%, respectivamente.