1 minute read

Evaluación de Riesgos

MINISTERIO DE EDUCACIÓN PÚBLICA Viceministerio de Planificación Institucional y Coordinación Regional

Dirección de Planificación Institucional

Advertisement

Transformación curricular, una apuesta por la calidad educativa

Los niveles de impacto establecidos son:

Evaluación de Riesgos

El propósito es apoyar la toma de decisiones y priorizar los riesgos analizados de acuerdo a los criterios establecidos.

La calificación del riesgo es el nivel de exposición al riesgo. Resulta de multiplicar la probabilidad por el impacto.

Evaluación Aceptación Evaluación

Afectación

Efectividad de las medidas de control existentes

Atención Acciones a tomar

San José, V piso, Edificio Rofas, frente al Hospital San Juan de Dios Tel.: (506) 2256-8880 Ext.1280 Correo electrónico: direccion.planificacion.institucional@mep.go.cr

Pág. 31 de 41

MINISTERIO DE EDUCACIÓN PÚBLICA Viceministerio de Planificación Institucional y Coordinación Regional

Dirección de Planificación Institucional

Transformación curricular, una apuesta por la calidad educativa

Probabilidad Impacto Nivel de Riesgo

Una vez analizados los riesgos con base en los aspectos de probabilidad e impacto, se recomienda utilizar la matriz de priorización que permite determinar cuáles requieren un tratamiento inmediato.

Parámetros de aceptabilidad de riesgos:

 Prioritarios: están en un nivel inaceptable. Son los riesgos que se sitúan con una calificación entre 6 Y 9 (color rojo). Estos requieren una atención inmediata. La materialización de estos riesgos puede provocar un cumplimiento bajo o nulo de los objetivos o procesos, es necesario tomar medidas para administrar el riesgo y evaluarlo continuamente para evitar que se materialice.

 Periódicos: están en un nivel inaceptable. Son los riesgos que se sitúan con una calificación entre 3 Y 4 (color amarillo) y que requieren atención

San José, V piso, Edificio Rofas, frente al Hospital San Juan de Dios Tel.: (506) 2256-8880 Ext.1280 Correo electrónico: direccion.planificacion.institucional@mep.go.cr

Pág. 32 de 41

This article is from: