6 minute read

2. Ingreso y distribución de materiales al estudiantado

2. Ingreso y distribución de materiales al estudiantado

2.1. Ingrese a los y las estudiantes de forma ordenada a la hora fijada oficialmente.

Advertisement

2.2. Verifique la identificación a cada estudiante en el momento de ingresar al recinto e indique el número de pupitre que le corresponde, según el padrón de asignatura. Usted NO debe retener las identificaciones.

2.3. Antes de iniciar formalmente la aplicación, salude y preséntese ante las personas estudiantes e indique las instrucciones generales sobre el protocolo sanitario y otras que usted crea conveniente para el proceso.

2.4. Inicie formalmente la PRIMERA APLICACIÓN:

a. Indique que van a iniciar con la aplicación de la prueba.

b. Solicite que sobre el pupitre solo dejen un lápiz, borrador, tajador, bolígrafo de tinta azul o negra y corrector líquido.

c. Pida que apaguen los aparatos electrónicos (teléfono, reproductor de sonido, otros) durante la aplicación y que guarden sus pertenencias debajo o aun lado del pupitre.

d. Lea en voz alta el siguiente texto:

Ustedes van a realizar la prueba nacional FARO- Español, cuyo fin es medir los aprendizajes esperados y habilidades en esta asignatura.

Fotografía de Wilton Hurtado, Escuela Ricardo Vargas Murillo, Los Chiles, 2020. Fotografía de Xinia Matamoros, Colegio Técnico Profesional Los Chiles, Los Chiles 2020.

2.5. Continúe con la distribución de los materiales, realícelo en el siguiente orden:

a. Llame en voz alta a cada estudiante y entregue, en sus manos, las hojas de respuesta para lectora óptica.

b. Solicite que verifiquen que la información de la hoja de respuesta para lectora óptica corresponda con sus datos personales, así como completar la información requerida. Aproveche para explicar el llenado correcto de dicha hoja.

c. Indique, individualmente, a la persona estudiante con apoyos educativos (de acceso y/o curriculares) cuáles tiene autorizados. Cada estudiante debe anotarlos en el espacio de observaciones de la hoja de respuestas y firmar al final de la nota.

d. Reparta las pruebas (lectura y escritura) e indique que no pueden abrirse hasta que usted lo autorice. La persona estudiante decide cuál prueba inicia.

e. Solicite a los y las estudiantes completar los datos de la portada de la prueba.

f. Una vez que todas las personas estudiantes hayan completado los datos de la carátula de las pruebas, léales el siguiente texto:

Ahora proceda, individualmente, a responder la prueba de Español. Realice su mayor esfuerzo para resolverla.

Tiene 3:00 horas (180 minutos) para contestar las pruebas y trasladar las respuestas a la hoja lectora.

A los y las estudiantes que cuentan con el apoyo educativo de la hora adicional (AE01), una vez completados los datos de la carátula de la prueba, en forma individual, léales el siguiente texto:

Ahora, responderá la prueba de Español. Realice su mayor esfuerzo para resolverla.

Tiene 4:00 horas (240 minutos) para contestar las pruebas y trasladar las respuestas a la hoja lectora.

g. Lea en voz alta las instrucciones generales que aparecen en la segunda página de la prueba.

Ahora, vamos a abrir la prueba y procederán a realizarla.

h. Escriba en la pizarra la hora de inicio, la de aviso y la de finalización de la prueba. Durante la aplicación rige la hora establecida por usted.

NOTA: consigne la hora de inicio y de finalización de la PRIMERA APLICACIÓN al final de este apartado.

i. La distribución del tiempo para la aplicación de la prueba varía dependiendo del nivel y el horario y se ha establecido de la siguiente manera:

T a b l a 2 H o r a r i o d e a p l i c a c i ó n d e F A R O - P r i m a r i a C e n t r o s e d u c a t i v o s D I U R N O S

H o r a P r i m e r d í a d e a p l i c a c i ó n

7:30 a.m. Llegada a la institución.

8:00 a 8:25 a.m. Reunión y distribución de materiales por parte de la persona delegada ejecutiva con las personas delegadas de aula.

8:40 a 9:00 a.m. Ingreso de los y las estudiantes al recinto e instrucciones.

9:00 a.m. a 12:00 p.m. Prueba de E S P A Ñ O L

12:00 p.m. Finaliza la aplicación (estudiantado sin hora adicional).

1:00 p.m. Finaliza la aplicación (estudiantado con hora adicional).

Fuente: Elaboración propia con información de la DGEC.

T a b l a 3 H o r a r i o d e a p l i c a c i ó n d e F A R O - P r i m a r i a C e n t r o s e d u c a t i v o s N O C T U R N O S

H o r a P r i m e r d í a d e a p l i c a c i ó n

4:30 p.m. Llegada a la institución.

5:00 a 5:25 p.m. Reunión y distribución de materiales por parte de la persona delegada ejecutiva con las personas delegadas de aula.

5:40 a 6:00 p.m. Ingreso de los y las estudiantes al recinto e instrucciones.

6:00 a.m. a 9:00 p.m. Prueba de E S P A Ñ O L

9:00 p.m. Finaliza la aplicación (estudiantado sin hora adicional).

10:00 p.m. Finaliza la aplicación (estudiantado con hora adicional).

Fuente: Elaboración propia con información de la DGEC.

T a b l a 4 H o r a r i o d e a p l i c a c i ó n d e F A R O-S e c u n d a r i a Ce n t r o s e d u c a t i v o s D I U R N OS

H o r a P r i m e r d í a d e a p l i c a c i ó n

7:30 a.m. Llegada a la institución.

8:00 a 8:25 a.m. Reunión y distribución de materiales por parte de la persona delegada ejecutiva con las personas delegadas de aula.

8:40 a 9:00 a.m. Ingreso de los y las estudiantes al recinto e instrucciones.

9:00 a.m. a 12:00 p.m. Prueba de ESPAÑOL

12:00 p.m. Finaliza la aplicación (estudiantado sin hora adicional).

1:00 p.m. Finaliza la aplicación (estudiantado con hora adicional).

Fuente: Elaboración propia con información de la DGEC.

T a b l a 5 H o r a r i o d e a p l i c a c i ó n d e F A R O-S e c u n d a r i a Ce n t r o s e d u c a t i v o s N O C T U R N O S

H o r a P r i m e r d í a d e a p l i c a c i ó n

4:30 p.m. Llegada a la institución.

5:00 a 5:25 p.m. Reunión y distribución de materiales por parte de la persona delegada ejecutiva con las personas delegadas de aula.

5:40 a 6:00 p.m. Ingreso de los y las estudiantes al recinto e instrucciones.

6:00 a.m. a 9:00 p.m. Prueba de ESPAÑOL

9:00 p.m. Finaliza la aplicación (estudiantado sin hora adicional).

10:00 p.m. Finaliza la aplicación (estudiantado con hora adicional).

Fuente: Elaboración propia con información de la DGEC.

 Ningún estudiante puede salir del recinto si no han transcurrido, al menos, treinta minutos después de iniciada la prueba.

 Treinta minutos después del inicio de la prueba, la persona delegada ejecutiva o asistente, pasará por el recinto a recoger el material sobrante.

This article is from: