3 minute read

Renacimiento

desarrolla en los siglos XV y XVI y que se muestra como característica esencial su admiración por la antigüedad grecorromana. Este entusiasmo, que considera las culturas clásicas como la realización suprema de un ideal de perfección, explica el calificativo de Renacimiento, pues en verdad se trataba de un renacer, de un volver a dar vida a los ideales que habían inspirado aquellos pueblos.

Advertisement

Significa en italiano “cuatrocientos” Comprende el movimiento de transición entre la Edad Media y la Moderna. En esta etapa apareció el “humanismo”, corriente intelectual que rescató los preceptos antiguos de los griegos y romanos

Andrea Mantegna fase final del estilo gótico, pero no fue una etapa de decadencia La transición se produjo de una manera suave, gradual y fue en esta etapa cuando se realizaron algunas de las obras góticas mas ricas y complejas Finalmente el estilo desaparece para dejar paso al renacimiento y manierismo, El gótico tardío se desarrolla aproximadamente entre mediados del siglo XV y mediado del XVI, en relación al naturalismo y el internacionalismo

Sandro Botticelli

Piedro della Francesca

Quattrocento

- Investigación imprenta Aumento de producción del libros.

Cristóbal Colón llego a Amercia por mandato de los Reyes Católicos, Isabel de Castilla y Fernando de Aragón

Momento fundamental de la historia universal y representa el encuentro de dos mundos que habían evolucionado independientemente desde el

Descubrimiento de América (Primer periodo)

(1400 1500)

El artista de este periodo representa a:

La figura humana como el centro de su creación y explora la perspectiva, la anatomía, profundidad y la proporción.

Cosme de medici

- Funda la biblioteca de medici

- Crea academia Platónica Florencia

- Introducción platónica

- NUEVO PLATONISMO: Inquietud de la belleza valor de la realidad

(1453) (1492)

Caída de Constantinopla

-Surgió en la madrugada del 29 de Mayo de 1453.

-El Sultan Otomano Mehmed lanzo un ataque a las murallas.

-Marcó el fin de la Edad Media en Europa y el fin del último vestigio del Imperio romano de Oriente

Arquitecto(s) Bramante, Sanzio, Sangallo el Joven, Miguel Ángel, Carlo Maderno y Gian Lorenzo Bernini -Datos arquitectónicos Estilo(s) Renacentista y

Construcción de San Pedro de Roma

(1505) (1506) La mona lisa

-Es una obra pictórica del polímata renacentista italiano Leonardo da Vinci -Fue adquirida por el rey Francisco a comienzos del siglo XVI

-Se halla expuesta en el Museo del Louvre de París, siendo, sin duda, la «joya» de sus colecciones

-Es una de las pinturas más destacadas del artista Rafael Sanzio -Fue hecha en boceto entre 1509 y 1510 y pintada entre 1510 y 1512 como parte de una comisión para decorar con frescos las habitaciones que hoy en día son conocidas como las estancias de Rafael, ubicadas en el Palacio Apostólico de la Ciudad del Vaticano

Escu0ela de Atenas

(1508) (1510) La capilla sixtina

-Entre 1508 y 1512 por encargo del papa Julio II, Miguel Ángel decoró la bóveda, creando una obra de arte sin precedentes que cambiaría el curso del arte occidental -34 Años después, tras el Saco de Roma, pintó también El Juicio Final en la pared del altar -Más de cinco siglos después, siguen atrayendo a multitud de visitantes a la capilla, y son considerados una de las obras cumbre de la historia de la pintura

-Al periodo Quattrocento le siguió Cinquecento (mil 500 años en italiano)

-Es el periodo del “antropocentrismo humanista”, la doctrina que pone al como centro de creación de todo

-Aparece la “ética”, rama de la filosofía estudia la valoración moral de los humanos La ciudad de Roma fue la cuna del Cinquecento

Armario Stipo 1550

(1530 – 1600)

Es el periodo del “antropocentrismo humanista”, la doctrina que pone al hombre como centro de creación de todo.

-Trabajó en la elaboración de un mapa de Europa, compuesto por seis paneles

Fue nombrado cosmógrafo de la corte por el duque Guillermo de Cléveris en 1564 Concibió la idea de una nueva proyección aplicable en los mapas, que utilizó por primera vez en 1569, la cual sería conocida posteriormente como proyección de Mercator

Primer plano del mundo

Manierismo

Manierismo viene del italiano “manera” para designar el estilo exagerado en la pintura y escultura de ese periodo.

-El Barroco se entiende el estilo arquitectónico realizado en los siglos XVII y parte del XVIII (1600 a 1750), caracterizado por la profusión de adornos en contraposición con el estilo sobrio del Renacimiento clásico

-El barraco se dio justo después del renacimiento y precio al neoclasicismo

-Comenzó a popularizarse en Italia y luego se extendió hacia el resto de Europa

This article is from: