1 minute read

Comidas Típicas:

• Empanadas (Fritas o al horno; de pollo y de carne cortada a cuchillo)

• Asado.

Advertisement

• Pastelitos de membrillo y batata.

• Tortas fritas (Se preparan de forma redondeada y achatada y una vez finalizadas pueden servirse con azúcar blanca, azúcar impalpable o con sal).

• Carbonada de zapallo.

• Chimichurri.

• Locro.

• Lengua porteña.

• Niños envueltos.

• Ropa vieja.

• Humita en chala.

• Salsa criolla.

Postres Típicos:

• Dulce de batata y membrillo (Con queso y con fruta).

• Jalea de membrillo (La Jalea solo conserva el sabor y el color de la fruta, además es más líquida que la mermelada).

• Pastafrola de membrillo.

• Buñuelos (De banana, de manzana o solo con azúcar).

• Flan con dulce de leche.

Bebidas:

• Mate pampeano o dulce.

• Chocolate con leche.

• Mate cocido.

• Café

Costumbres y tradiciones:

• Tomar mate a la tarde (En la merienda o por la mañana)

• Dormir la siesta.

• En enero, en Mar del Plata (Buenos Aires), es la «Fiesta Nacional del Mar» (Se elige a la reina y a la princesa del mar).

• En marzo, en Ayacucho (Buenos Aires), es la «Fiesta del Ternero» (Se celebra la actividad ganadera vacuna, y hacen actividades, como Prueba de Riendas, que son carreras esquivando barriles).

• En Córdoba se festeja «La Fiesta Nacional del Folklore», y se realiza a mediados de Enero (Durante 9 noches, artistas musicales tradicionales Argentinos, festejan con el pueblo).

Buenos Aires es la capital de Argentina está compuesta de 15 comunas y de decenas de barrios con un encanto único.

Es una gran ciudad, pero algunas de las cosas que tienes que visitar son la Plaza de Mayo donde también encontrarás el Cabildo Histórico o la Casa Rosada; el colorido pasaje Caminito en el barrio La Boca; o el obelisco de Buenos Aires construido en 1936.

Está claro que visitar una ciudad como esta no solo implica elegir qué ver y qué hacer, sino también qué comer.

This article is from: