3 minute read

La Sociedad de las Apariencias: vivir una vida superficial

1. El ser superficial es el tipo de persona que solo se fija en el contenido, en primera instancia seria lo material, como lo es el dinero, la forma de vestir, la belleza física, objetos de valor y nunca toman en cuenta los sentimientos, tal como lo que piense la persona desde lo más profundo del corazón. 2. Vivimos en una sociedad en la que todo es ficticio: que si joyas, que si vestir bien, que si yo pago y dejo claro que soy un hombre o mujer afortunado por tener mucho dinero.

La gente no se para a indagar cuáles son sus necesidades fundamentales para vivir y se va corriendo detrás de una apariencia hasta que al final es víctima de su propio autoengaño. 3. La sociedad frenética en la que vivimos nos lleva a correr, y corremos tanto que no nos damos cuenta de que nos estamos olvidando de nosotros mismos, de lo que realmente sentimos y necesitamos.

Advertisement

4. Las personas que hoy en día piensan que tener mucho dinero, ser muy lindo, es lo que le va a solucionar la vida, no sabiendo que esto en realidad nos arruina porque, al final, todo este materialismo nos deja vacíos. 5. Ser superficiales, en esencia, es sentir atracción especialmente por el exterior de una persona u objeto, no se toma en cuenta otros aspectos 6. Ser superficial es un problema que por lo general la mayor parte de los jóvenes lo sufren o manifiestan, lo cual deberíamos de ir cambiando ya que sólo

mostramos una imagen muy distinta de la verdadera realidad de lo que nosotros somos. 7. El ser superficial ha sido influenciado y determinado por muchos factores, y que solo se hablara de tres, que por el momento se pueden considerar de los principales: la familia, la sociedad y un medio de comunicación altamente influenciado, que es la televisión, estos han proyectado sobre los adolescentes una gran patente influenciado y que hasta la fecha muchos caen en manos de cualquiera de los factores que a continuación se hablara. 8. La familia, esto es la parte importante y primordial de la vida, se puede decir que los padres pueden llegar a influir a los adolescentes, en este caso los hijos, en casos semejantes el comportamiento y los ideales que tienen son causa de los padres, la familia es quien va introduciendo una identidad y sobre todo la personalidad en hijos

9. La sociedad, actualmente es quien acepta y rechaza los gustos, valores, tendencias y costumbres. La modernidad se ha impuesto como cultura para los adolescentes entre 14 y 18 años, ya que con el paso de los años se hace trascendente de generación en generación, es decir, que quieren seguir innovando y resaltar sobre la sociedad, generalmente con actitudes negativas o sin moral.

10. El ser superficial tiene diversas manifestaciones en jóvenes, así como en su aspecto físico, los jóvenes tratan de aparentar algo que en realidad no lo son, ocultan sus debilidades y defectos, “Gran parte de la comunicación en masa depende de la explotación y la manipulación de las debilidades humanas”

11.Como consecuencia de un ser superficial, es que no podrá darse cuenta ni conocerá la parte interna de sí mismo y de otro ser en su entorno, solo estará centrada en lo externo comúnmente lo material, “Los mensajes cumplen la función de intermediarios entre nosotros y esa realidad y aun entre nosotros mismos” 12.Es tiempo de creer que cosas muy buenas están por venir, siempre y cuando rompa el paradigma de la posesión pasada, para renacer como el ave fénix de las cenizas, a un nuevo estilo de vida.

This article is from: