
2 minute read
BOXEO ANTIGUO


Advertisement
Es un deporte que se remonta como mínimo al Siglo VIII a. C. (la época en que se supone que vivió Homero) y que se practicaba en las polis griegas en diversos contextos sociales. La mayoría de las fuentes sobre el boxeo griego antiguo son fragmentarias o legendarias, cosa que hace difícil reconstruir de manera detallada las reglas, los usos y la historia que rodeaba esta actividad. Aun así, se sabe con certeza que el boxeo con guantes fue una parte significativa de la antigua cultura atlética griega durante el primer periodo clásico.
Equipamiento Hasta aproximadamente el 500 a. C., los boxeadores se protegían los nudillos de las manos con los himantes, unas protecciones creadas mediante tiras de piel de vaca de entre 3 y 3,7 metros de largo con las cuales se enrollaban las manos. Hacia el 400 a. C. se introdujo los sphairai, muy similares a los himantes, pero con la parte interior acolchada y la parte exterior mucho más dura y rígida.3 Después de la introducción de los sphairai, muy pronto se incorporaron los oxys, unas gruesas cintas de cuero que protegían las manos, las muñecas y los

antebrazos, una banda de lana en el antebrazo permitía que el combatiente se secase el sudor.
Reglas El boxeador de la derecha hace la seña de abandonar la lucha levantando el dedo (ca. 500 a.C.). No se podía coger al rival ni utilizar técnicas de lucha. Se aceptaba cualquier tipo de golpe con la mano, pero no se podía coger ni arañar con los dedos.
No había ring. No había asaltos ni límite de tiempo para el combate. La victoria llegaba cuando uno de los dos boxeadores abandonaba o quedaba incapacitado. No había diferentes categorías según el peso; los contrincantes se elegían al azar.
¿Para qué Sirve?
Para desarrollar habilidades de destreza, mejora la visual y otros aspectos físicos, y como deporte de combate fomentamos también con la flexibilidad, fuerza y coordinación.
Ideas para su práctica en la educación física:
Se inicia dando de una clase teórica, de cómo surgió el boxeo, para que así los estudiantes puedan entrar de lleno, luego se continuará con ejercicios, simples para su práctica, como; golpes de puños, frontales y laterales realizando desplazamientos y giros, se debe saltar la cuerda por 30 minutos.
Recomendaciones
Dar una pequeña charla sobre este deporte en los inicios. Tomar en cuenta que no hay ring. Se deben buscar estrategias de aprendizaje específicas.