
3 minute read
LUCHA GRECORROMANA


Advertisement
Es un estilo de lucha que se practica en todo el mundo. Se disputó en los primeros Juegos Olímpicos modernos en 1896 y se ha incluido en todas las ediciones de los Juegos Olímpicos de verano celebrados desde 1904. Este estilo de lucha prohíbe la sujeción por debajo de la cintura, que es la principal característica que la diferencia de la lucha libre (la otra forma de lucha libre disputada en los Juegos Olímpicos). Esta restricción da como resultado un énfasis en los lanzamientos, porque un luchador no puede usar los viajes para llevar a un oponente al suelo o enganchar / agarrar la pierna del oponente para evitar ser lanzado.

La lucha grecorromana es una de las varias formas de lucha competitiva amateur que se practican internacionalmente. Las otras disciplinas de lucha autorizadas por United World Wrestling son: lucha libre masculina, lucha libre femenina, grappling (lucha por sumisión), pankration, Alysh (lucha por el cinturón).
Se divide en cuatro categorías principales de edad: Escolares: de 13 a 15 años, luchan 10 clases de peso (29 a los 85 kg). Cadetes: de 15 a 17 años, luchan 10 pesos (39 a los 100 kg). Juniors: de 17 a 20 años, luchan 8 categoría de peso. seniors. De 20 en adelante, luchan 7 categorías de peso.
Puntuación del partido Lucha grecorromana La puntuación se puede lograr de las siguientes maneras: Derribo (2 a 5 puntos): un luchador recibe puntos por un derribo cuando el luchador obtiene el control sobre su oponente en la colchoneta desde una posición neutral (cuando el luchador está de pie). Reversión (1 punto): un luchador recibe un punto por una reversión cuando el luchador obtiene el control sobre su oponente desde una posición defensiva (cuando el luchador está siendo controlado por su oponente). Exposición también llamada "Posición de peligro" (2 o 3 puntos): Un luchador recibe puntos por exposición cuando el luchador expone la espalda de su oponente a la colchoneta durante varios segundos. Penalización (1 o 2 puntos): un luchador cuyo oponente toma un tiempo muerto por lesión recibe un punto a menos que el luchador lesionado esté sangrando. Otras infracciones (por ejemplo, huir de un agarre o de la colchoneta, golpear al oponente. Fuera de límites (1 punto): cada vez que un luchador coloca su pie en el área de protección, el combate se detiene y se otorga un punto a su oponente.
Equipo:
Una camiseta El luchador usa un par de " zapatos " especiales para aumentar su movilidad y flexibilidad Un "pañuelo", también llamado "trapo de sangre"

" Headgear ", equipo que se usa alrededor de las orejas para proteger al luchador.
Formato de período En grecorromano y estilo libre, el formato ahora es de dos períodos de tres minutos.
¿Para qué sirve?
La lucha grecorromana sirve como un instrumento para que los niños desarrollen sus habilidades y destrezas de una manera divertida, así también los jóvenes ya que ayuda a canalizar las emociones fuertes ya sea un niño introvertido o extrovertido y mejora su fuerza, flexibilidad, coordinación mientras se divierten y desarrollan habilidades estratégicas para la competición.
Ideas para su Práctica
Por ser un deporte de combate que se inicia entre los 6 a 8 años pueden comenzar a ver y realizar ejercicios de ataques sencillos, para obtener beneficios para su desarrollo ya que ayuda a mejorar la concentración de los menores de edad, la coordinación, rapidez, la confianza y fortalece músculos. Se realizan ejercicios de iniciación para que se relacionen con la lucha grecorromana, se Inicia dando una breve explicación del concepto, reglas, como son las competencias de dicho deporte, seguidamente se realizan los ejercicios: Desplazamientos Agarres con pareja o sin pareja Ejercicio combinado abierto – cerrado. Trepas o cuerda. Ejercicio combinado flexores, extensores, abducción, aducción.
Recomendación
Recomiendo la práctica de la lucha grecorromana ya que se desarrollan grandes amplitudes articulares, sobre todo en la cadera para la realización de patadas. Nuestra especialidad, a pesar de estar relacionada con los deportes de combate, no va a requerir un especial trabajo de flexibilidad y el deporte siempre es beneficiosa.