1 minute read

Estructura del Grupo

Next Article
Análisis

Análisis

De acuerdo con Sánchez (2014) La estructura, del latín structura (disposición, configuración que surge del orden de como están colocadas las cosas, Moliner, 1987), se refiere, en su aplicación a la psicología de los grupos, a la coordinación y distribución de los elementos que componen el grupo, así como a su consistencia, estabilidad y al patrón de relación entre ellos «Cuando nace un grupo comienza a surgir una organización o una estructura.

La estructura del grupo cumple, pues, una función estabilizadora del mismo, de sus relaciones y de sus metas comunes y hace referencia a las «interrelaciones entre los miembros del grupo y las directrices de su comportamiento que le hacen funcionar de una manera ordenada y predecible» (Canto, 1998, p. 9, citado por Sánchez, 2014).

Advertisement

Componentes de la estructura

Sánchez (2014) señala que diferentes autores han tratado de concretar los elementos que componen la estructura grupal. Algunos de estos son:

Barriga (1982) distingue dos tipos de elementos en la estructura grupal: a) los elementos estructurales manifiestos: tamaño del grupo, lugar físico, características biográficas, etc., y b) los elementos estructurales implícitos: características sociales del ambiente (redes afectivas, normas, valores), roles y estatus.

Vendrell y Ayer (1997) señalan los siguientes elementos: composición del grupo, posiciones, estatus y roles, tamaño del grupo, redes de comunicación y normas de grupo.

Morales, Navas y Molero (1996), «cualquier dimensión que sirva para unir a los miembros del grupo será también un componente de la estructura grupal».

Levine y Moreland (1990) se refieren al sistema de estatus, roles, normas, cohesión y cultura.

Para Forsyth (1999) serían los roles, la autoridad, la atracción, la comunicación, las normas y las estructuras de recompensa del grupo.

Blanco y Fernández Ríos (1987), en base a la clasificación realizada por Shaw (1979), señalan que los elementos sustanciales de la estructura grupal vendrían a ser: estatus, rol, comunicación, poder, liderazgo, atracción y normas. «Unos ingredientes en estrecha relación entre sí y respecto a los cuales resulta extraordinariamente arriesgado hacer una enumeración en términos de causa y efecto, de dependencia o independencia» (p 373)

Posición

Es la identidad del miembro dentro del grupo, indica el lugar que este ocupa.

This article is from: