5 minute read

Muay thai

Advertisement

Muay Thai

Conocido también como boxeo tailandés, o tradicionalmente como el arte de las ocho extremidades es un deporte de contacto de los más peligrosos que hay y por lo tanto se le considera un deporte de contacto extremo e ilegal en varios países del mundo. Tiene como base el boxeo tailandés, el cual se desarrolla de pie por medio de golpes con técnicas combinadas de puños, pies, rodillas y codos, además de algunos barridos, sujeciones (para golpear) y lanzamientos. Es muy similar a otros sistemas de boxeo Indochino, como el Prodal de Camboya, el Tomoi de Malasia, el Lethwei de Birmania y el Muay Lao de Laos.

Hoy en día el Muay Thai se ha convertido en un símbolo nacional de la historia y la identidad del Reino de Tailandia. Sus raíces están en el Muay Boran, variante tradicional y arte marcial que incluye figuras, técnica a mano abierta, luxaciones, lanzamientos y derribos. En la actualidad esta disciplina complementa al Muay Thai junto con el boxeo occidental.

Debido a su dureza, el Muay Thai suele ser considerado por muchos como un deporte extremo, lo cual favorece la realización de apuestas, y por lo tanto un deporte que se considera ilegal en varios países del mundo, como en algunos estados de Estados Unidos. Las competiciones no están reguladas ni federadas y se realizan de forma clandestina. Sin embargo, el Muay Thai es considerado el deporte de lucha en pie más eficaz. Es una de las disciplinas más utilizadas en las artes marciales mixtas o MMA (Mixed Martial Arts).

Se considera que un luchador de Muay Thai es un rival de altura para los demás peleadores de otros estilos de lucha en pie, ya que suelen practicar otros tipos de deportes de combate o artes marciales, y por la gran resistencia física, contundencia y aguante a los golpes de sus practicantes.

Área de combate

En el muay thai moderno se pelea sobre un cuadrilátero, se trata de una plataforma con cuatro postes en las esquinas y rodeado por cuerdas. Está diseñado para permitir que la pelea sea vista por el público. La plataforma elevada proporciona altura al evento. La WMC exige que levante por entre 1,20 metros 1,50 metros del suelo. Mientras que IFMA pide una altura entre 90 centímetros y 1,20 metros. En cuanto a las dimensiones, para WMC pueden ser de 6,10 metros a 7,30 metros entre cuerdas y debe extenderse más allá de las cuerdas por lo menos 50 centímetros, pero no más de 90 centímetros y para IFMA el máximo será de 6,10 metros y el mínimo de 4,90 metros sobresaliendo unos 85 centímetros. Al suelo del cuadrilátero se lo llama lona.

El suelo debe estar cubierto de material blando, como goma, paños de tela suave, esponja o material similar, debe alcanzar un espesor de al menos 2,5 centímetros pero no más de 3,75 centímetros para W MC y entre 1.5 a 2 centímetros para IFMA. Una lona debe cubrir todo el suelo, estando tensa y lisa.

Las cuerdas señalan el área reglamentaria y proveen cierto grado de seguridad. Se encuentran posicionadas en forma paralela una de la otra, y son cuatro de ellas por lado. Deben tener de 3 a 5 centímetros de diámetro y estar a una distancia de 45 centímetros, 75 centímetros, 1.05 metros y 1.35 metros desde la superficie de la lona.

Ética y normas

Hacerse a uno mismo útil a la sociedad. Ser cortés y educado con todos cada vez que sea posible. No ser violento en su palabra, pensamientos o acciones, construir el carácter. Ser fiel a sí mismo y con los demás. Mostrar perseverancia cuando sea posible. Estar dispuesto a sacrificarse por el bien de tu país, o comunidad si es necesario. Tener una fuerte disposición y determinación (“tan fuerte como el acero, tan duro como el diamante”). Llevar la moral en alto, no dar cabida a la tristeza. Tener buen cuidado de su nombre y de su campo de entrenamiento. Entrenar y ejercitarse regularmente. No tomar ventaja de tu oponente infringiendo las reglas de competencia. Mostrar respeto a la naturaleza y a sus leyes.

Indumentaria y protección personal

Protector bucal. Protector inguinal. Vendajes Pantalones Cortos Cascos Protección tibial Camisetas Guantes Vendaje Pantalones de Muay thai

Participación femenina

Antes, las mujeres tenían estrictamente prohibido tocar o incluso acercarse a un cuadrilátero. La creencia de que la presencia de las mujeres en la zona de combates traían mala suerte a los atletas como también a los espectadores que presenciaban el combate, era estrictamente tomado en cuenta. Actualmente hay algunos lugares donde la presencia de las mujeres en un enfrentamiento sigue siendo un problema.

En Tailandia y en otros países a menudo se establece la regla tradicional de que los hombres no pueden entrenar o pelear en el ring de las mujeres y viceversa. Otro aspecto que de distinto modo posiciona a la mujer en una evaluación diferente del hombre es que las mujeres deben entrar en el ring entre las cuerdas desde el medio o bajo las cuerdas. Para la mujer está prohibido entrar en el cuadrilátero sobre la cuerda superior como lo hacen los hombres. A pesar de esta norma tradicional de su país de origen, esta costumbre está siendo gradualmente dejada de lado, ya que un gran número de países han permitido que cada vez más mujeres compitan en igualdad de condiciones que los hombres.

Funcionalidad

Deporte en donde se da un desarrollo de las cuatro extremidades de una manera muy amplia, reduce enfermedades circulatorias y nos ayuda con la flexibilidad.

Ideas para usar en el aula

Colocar a los participantes en parejas y practicar ante todo patadas

Por qué recomienda este deporte

Es un deporte en donde se desarrolla mucha flexibilidad

Conclusiones

Deporte exigente Deporte que puede ser practicado en cualquier lugar Deporte adecuado para personas que necesitan autocontrol

Recomendaciones

Se recomienda practicarlo con personas con una agilidad similar

This article is from: