
3 minute read
Full contact


Advertisement
Full contact
También llamado kick boxing americano o full contact karate, hace referencia a un deporte de combate similar al boxeo y otras artes marciales, donde los participantes además de los golpes de puño emplean patadas del karate y del taekwondo. El objetivo es la puesta fuera de combate o nocaut del oponente. Es similar al kick boxing con la diferencia de que no se permite patear los muslos del oponente, de modo que todos los golpes y patadas solamente son permitidos por encima de la cintura o bien a los tobillos como barrido. Actualmente es un deporte de combate de difusión mundial que cubre todas las categorías. Sin embargo, su práctica como disciplina individual está decayendo rápidamente debido al auge del kick boxing y de las artes marciales mixtas, [cita requerida] al punto que en algunos casos ha sido incluido dentro de las modalidades de competencia de varias federaciones, asociaciones y organizaciones de kick boxing. El full contact es un deporte derivado de las artes marciales tradicionales como el karate y deportes de combate como el taekwondo, al que se le han adicionado los movimientos y golpes del boxeo; en el cual se busca el espectáculo puramente deportivo, y verificar la efectividad real de las técnicas contra un oponente entrenado. Las características de esta modalidad deportiva son la continuidad en la ejecutoria, la variedad, y la libertad en el desarrollo de las técnicas y sobre todo; el respeto a la integridad física del deportista. Desde el punto de vista del pateo, el full contact refleja las técnicas penetrantes del karate, y en menor medida, el pateo percutante del taekwondo. La diferencia radica en el uso de las distancias largas, mientras que en el full contact las técnicas y la táctica se desarrollan desde una posición más corta y más próxima al oponente. Las patadas con giro circular y la patada de empuje, son propias del taekwondo, mientras que las patadas circulares y laterales provienen del karate; siendo muy utilizadas en el full contact. También algunas combinaciones de pasos tienen cierta similitud con los empleados en el taekwondo. Asimismo los barridos son derivados del karate. Por otro lado, las técnicas de puño y de bloqueo, derivan en su mayoría del boxeo y de algunas técnicas del karate.
Juramento y reglas del practicante
Debido a que el full contact es un derivado directo del arte marcial tradicional japonés del Karate-Do, y este a su vez está influenciado por el budismo zen, y el confucionismo chino; se busca incluir una formación moral a sus practicantes, a diferencia de otros deportes de contacto puros como el kickboxing y las artes marciales mixtas (AMM o MMA). Esto se hace por medio de normas o códigos morales a tener en cuenta dentro y fuera de la práctica deportiva. El código incluye:
Observar las reglas del full contact Respetar a los profesores, superiores, semejantes e inferiores No dar mal uso al full contact Ser un campeón de la libertad y la justicia Construir un mundo más pacífico
Equipo
Al ser una modalidad del Kick Boxing moderno, el atuendo y las protecciones son las mismas.
Cabe destacar, que en sus inicios el Full Contact contaba con peleadores de Karate y Taekwondo principalmente, de manera que los pantalones largos eran el traje típico de los competidores.
Los guantes de Boxeo y los botines, que hoy en día aún se usan, son exigidos para su practica.
Funcionalidad
Mejora la resistencia y condición física. Mejora la fuerza y desarrollo muscular. Mejora la velocidad y reflejos. Mejora la concentración Forja el carácter. Logra disciplina. Mejora la motivación. Disminuye el estrés.
Ideas para usar en el aula
Conformar un Rally en donde hayan objetos para saltar y agacharse.
Por qué recomienda este deporte
Este deporte es super recomendado para tener mejor reflejos, visualización y ante todo mantener la calma.
Conclusiones
Deporte de mucha agilidad Deporte de mucha velocidad Deporte caracterizado por desarrollar la estrategia física.
Recomendaciones
Al practicar este deporte se recomienda haber tenido un buen tiempo de calentamiento y sobre todo considerar mucho el movimiento de las extremidades.