1 minute read

CAUSA QUE PROVOCA LA ACIDIFICACIÓN EN LOS SUELOS Y AGUAS

La acidificación en los suelos y aguas se produce cuando hay un exceso de ácido sulfúrico, nítrico y clorhídrico en el medio ambiente. Estos ácidos provienen principalmente de la actividad humana, como la quema de combustibles fósiles en vehículos y fábricas, la agricultura intensiva y la minería.

La acidificación del suelo y del agua puede tener graves consecuencias para el medio ambiente.

Advertisement

Puede dañar los ecosistemas acuáticos al matar a los organismos acuáticos sensibles a los cambios en el pH. También puede afectar negativamente a las plantas al reducir la disponibilidad de nutrientes esenciales.

La emisión de dióxido de carbono (CO2) también puede contribuir a la acidificación del suelo y del agua. Cuando el CO2 se disuelve en el agua, forma ácido carbónico,lo que reduce el pH del agua.

Para prevenir la acidificación del suelo y del agua, es importante reducir las emisiones de gases contaminantes como el dióxido de azufre (SO2) y óxidos de nitrógeno (NOx). También se pueden utilizar técnicas agrícolas más sostenibles para reducir la cantidad de fertilizantes y pesticidas que se utilizan.

La estrategia que se utiliza para disminuir la acidez de los suelos y aguas se llama liming o enmienda calcárea. Esta técnica consiste en agregar compuestos alcalinos, como carbonato de calcio (CaCO3) o óxido de calcio (CaO), al suelo o agua para neutralizar los ácidos presentes. La adición de estos compuestos aumenta el pH del suelo o agua y mejora la disponibilidad de nutrientes para las plantas.

El proceso de liming se realiza mediante la aplicación directa de los compuestos alcalinos al suelo o agua. En el caso del suelo, se puede aplicar caliza molida, dolomita, ceniza de madera o residuos de la industria papelera. Para el agua, se pueden utilizar diferentes tipos de cal, como hidróxido de calcio (Ca(OH)2) o carbonato de sodio (Na2CO3).

Es importante tener en cuenta que la cantidad y tipo de compuesto alcalino a agregar dependerá del grado de acidez del suelo o agua. Además, es necesario realizar un análisis previo para determinar la cantidad adecuada y evitar una sobrecarga que pueda generar problemas ambientales.

1. Mejora la calidad del suelo: al aumentar el pH, se reduce la toxicidad de algunos elementos como el aluminio y el manganeso, lo que permite una mayor absorción de nutrientes por parte de las plantas.

2. Aumenta la productividad: al mejorar la calidad del suelo, se pueden obtener mayores rendimientos en los cultivos.

3. Protege los ecosistemas acuáticos: al disminuir la acidez del agua, se protege la vida acuática y se previenen problemas como la eutrofización. En resumen, la técnica de liming es una estrategia efectiva para disminuir la acidez de los suelos y aguas. Su aplicación adecuada puede mejorar la calidad del suelo, aumentar la productividad y protegerlos ecosistemasacuáticos.

This article is from: