
4 minute read
Historia del Diario Expreso
Historia del Diario Expreso
Diario Expreso fue fundado el 25 de julio 1973 como un tabloide de 44 páginas, y dos secciones. En 1976 cambió al formato estándar de la época (32 páginas) a ocho columnas. Los fundadores del diario Expreso de Guayaquil fueron Galo Martínez Merchán, Errol Cartwright Betancourt, Abelardo García Arrieta, Roberto Isaías Dassum, Esther Avilés Nugué, Roberto Dunn Barreiro, José Patiño Ycaza y Gabriel Roldós Garcés, quienes instituyeron la empresa Gráficos Nacionales, GRANASA con base en Guayaquil (Ecuador), que hasta hoy es la editorial del rotativo. Teodoro Alvarado Garaicoa fue su primer director, quien estuvo en el cargo hasta el 30 de diciembre de 1973. Tras su fallecimiento, lo sucedió Abelardo García Arrieta, hasta su retiro, el 26 de octubre de 1986. Finalmente, hasta la fecha, Galo Martínez Merchán lleva la Dirección de la empresa. Su vicepresidente ejecutivo es Galo Martínez Leisker. Expreso se ha caracterizado desde sus inicios por un periodismo crítico y analítico sobre los problemas de mayor trascendencia en Ecuador. Está entre los medios de comunicación ecuatorianos que posee capacidad de análisis, por sus columnistas y por trabajar siempre en un valor agregado para sus noticias. Además de las secciones acerca de política, economía, deportes, sociedad, cultura y entretenimiento, el diario se preocupa de llevar secciones dedicadas a los problemas de los barrios y las parroquias de Guayaquil. Hoy en día se imprime a todo color, en dos secciones de 12 páginas cada una. Para ello cuenta con una rotativa GOSS, modelo Universal 70, con torres “four hight”, para impresión a color en todas sus páginas y en cualquier tipo de papel. Expreso es hoy un importante medio de comunicación en Ecuador, tanto por su impecable trayectoria y como por los servicios que ofrece en impresos online, a través de Granasa Digital Quiosco, que es una aplicación para iPad que permite acceder a las ediciones de Diario Expreso y Diario Extra de Ecuador, incluidos sus respectivos suplementos.
Advertisement
Además, cuenta con un Club de Suscriptores, donde los socios lectores del Expreso de Guayaquil pueden acceder a múltiples beneficios en diversas categorías de establecimientos como salud, gastronomía, hoteles, entretenimiento, vestuario, y muchos otros. Además, pueden participar en constantes promociones exclusivas. Lo anterior ha llevado a GRANASA ser hoy líder en todo el país, incrementar su participación en el mercado de diarios, innovando y diversificando con gran éxito sus productos, convirtiéndose además en una compañía editora con alta calidad profesional y tecnológica al servicio de Ecuador. Granasa también imprime el diario Extra, que es el diario de mayor circulación nacional.
Cuenta con varios sistemas de acabados en línea y otros fuera de esta para la elaboración de productos comerciales. Diario Expreso, durante 40 años se ha caracterizado por ser el diario de la comunidad y la familia, con fortaleza en política y economía, objetivo e imparcial, que informa, educa y entretiene, pero sobre todo siempre busca innovar para satisfacer a sus lectores. Expreso practica un periodismo a lo largo de los años se ha enfocado a motivar y a respaldar los cambios positivos en la sociedad ecuatoriana. También de denuncia y de investigación constante. Sus páginas son escritas y diseñadas por hombres y mujeres de diversas ideologías, edades y creencias que permiten un choque necesario y enriquecedor de ideas para lograr ese producto informativo y de calidad que lo acompaña todos 6 los días. Expreso presenta su app “Granasa” para iPad y tabletas y Smartphone Android, en donde logra combinar lo mejor del mundo del Periódico y digital. Recrean la experiencia de lectura del diario de Periódico con la ventaja de acceder a más contenidos en vídeos, galerías de fotos, enlaces a páginas web o redes sociales. Puede tener la edición almacenada en la tableta y leerla en cualquier momento del día. En la búsqueda de un mejor modelo de negocio, Expreso ha considerado que la suscripción digital es la que mejor se amolda al comportamiento de sus usuarios y garantizará la independencia y los contenidos trascendentes que siempre han caracterizado al periódico. Hoy se puede acceder al periódico a través de la venta en la calle y la suscripción, mientras que en su versión digital cuenta con contenido premium que requiere de pago para poder leer. En la actualidad, se ha adaptado su contenido a todas las plataformas tecnológicas, ya que, A diferencia de antaño, la tecnología lleva la información a casa o donde te encuentres, siempre desde un dispositivo digital. Lo que ahora EXPRESO se puede disfrutar en papel y en las versiones para computadoras, para Smartphone y para tabletas. Cada una con su propia personalidad y experiencia de navegación. Se encuentra en redes sociales como Facebook, Twitter, e Instagram, medios en donde reafirma la empatía y cercanía con los lectores. A través de las diversas páginas del diario impreso y de sus distintas plataformas digitales, diario