1 minute read

ESTRUCTURA DEL GRUPO

Losgrupossuelenestructurarsedelasiguientemanera:

● Posición: Lugar que ocupa un individuo en un grupo. Es decir, constituye la identidad de una persona en una situaciónsocial.

Advertisement

Puede considerarse que existe estructura de grupo cuando éste adquiere una estabilidad en la organización y en las relaciones entre miembros. La estructura resultadeladiferenciaciónentrelas posiciones del grupo que responden a distintas funciones desempeñadas(roles)yalprestigio ovalorasociadosaesasposiciones (estatus). La estructura tiene que ver con la diferenciación y con la estabilidad y cristalización de los

● Status: Sellamastatusalposicionamientoenelsistemade relaciones,consideradoaesta,comounaestructuradentro delaquesesugierelaexistenciadecriteriosmediantelos que se evalúa a las personas. En otras palabras, es la posición definida por la sociedad, o rango que los demás dan a los grupos o sus miembros, otorgada según la importancia,elvaloryelprestigioquerevisteenelgrupo.

● Roles: En conjunto con el estatus, los roles juegan un papel fundamental en el grupo ya que son las conductas asociadasconunaposiciónparticularenunsistemasocial. Se espera que el ocupante de una posición lleve a cabo determinadosroles,papelesofuncionesenelgrupo.

● Normas: Son criterios aceptables de conducta que comparten los integrantes. El grupo puede establecer reglasquegobiernanelcomportamientodesusmiembros. Lasnormasprecisanlosdiversosrolesenelgrupo.

● Cultura: Un grupo de personas desarrolla una cultura propia,cuandoposeenunahistoriacomúnyunaidentidad que los reconoce como grupo. Así, quienes ingresen al grupoluegodeformadoadquierenlaculturaeidentidaddel grupo, se identifican con él y expresan en las actividades delgruposuculturaeidiosincrasia.

En cambio, Morton Deutsch (1979), señala que sehaceecodeladificultadparaestablecerqué tipo de relación se da entre aquellas variables utilizadas para caracterizar a los grupos, entre las cuales incluye las siguientes: tamaño, composición (características individuales de los miembros, incluida su distribución y configuración), estructura, definida como «configuración de las características de los miembros tal como son percibidas por ellos mismos», criterios existenciales del grupo, cohesión grupal, tarea y ambiente, proceso de interacción,cultura(normas,criterios,funciones y distribución de funciones o papeles sociales, tradiciones y costumbres) y eficiencia. Deutsch habla de la imposibilidad de establecer a prioridad qué tipo de relación se produce entre esasvariables.

This article is from: