
1 minute read
3.1.9 Inclusión
from El mundo del saber
by Maria Vargas
LA UNESCO (COMO SE CITÓ EN INCLUSIÓN INTERNACIONAL, 2006), ESTABLECE QUE LA INCLUSIÓN ES AQUEL PROCESO QUE SIRVE PARA IDENTIFICAR Y ASÍ PODER DAR RESPUESTA LAS DIVERSAS NECESIDADES DE LOS ESTUDIANTES, OTORGÁNDOLES MAYOR PARTICIPACIÓN DENTRO DEL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE, ASÍ COMO EN LA CULTURA Y LAS COMUNIDADES, ERRADICANDO LA DISCRIMINACIÓN DENTRO DEL PROCESO EDUCATIVO. POR ELLO, ES IMPORTANTE REALIZAR LOS CAMBIOS CORRESPONDIENTES A LOS CONTENIDOS Y ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA PARA DE ESTA MANERA PODER LOGRAR LA INTEGRACIÓN DE TODOS LOS NIÑOS Y NIÑAS PARA LOGRAR UNA ENSEÑANZA DE CALIDAD.
Advertisement

POR ESTA RAZÓN, LA INCLUSIÓN ES UNA ACCIÓN QUE CONSISTE EN
INTEGRAR A TODAS LAS PERSONAS DENTRO DE UNA SOCIEDAD, CON EL PRINCIPAL OBJETIVO DE QUE ESTAS PUEDAN PARTICIPAR DE UNA MANERA
ACTIVA. DANDO COMO RESULTADO UNA EDUCACIÓN INCLUSIVA. “LA EDUCACIÓN INCLUSIVA SE ESFUERZA EN IDENTIFICAR Y ELIMINAR TODAS
LAS BARRERAS QUE IMPIDEN ACCEDER A LA EDUCACIÓN Y TRABAJA EN TODOS LOS ÁMBITOS, DESDE EL PLAN DE ESTUDIO HASTA LA PEDAGOGÍA Y LA ENSEÑANZA” (UNESCO, S/F, PÁRR.1).

CONCLUYENDO QUE LA INCLUSIÓN BUSCA LOGRAR QUE TODOS LOS INDIVIDUOS O GRUPOS SOCIALES, SOBRE PUEDAN TENER LAS MISMAS POSIBILIDADES Y OPORTUNIDADES, SIENDO UNA RESPUESTA PARA ERRADICAR LA DISCRIMINACIÓN.