
2 minute read
Qué es la ciudad de las artes y las ciencias?
from REVISTA TIC II
by María
La Ciudad de las Artes y las Ciencias (en valenciano y oficialmente Ciutat de les Arts i les Ciències) es un complejo arquitectónico, cultural y de entretenimiento de la ciudad de Valencia (España).

Advertisement

El complejo fue diseñado por Santiago Calatrava y Félix Candela, junto con los ingenieros autores del diseño estructural de las cubiertas del L'Oceanografic Alberto Domingo y Carlos Lázaro. Fue inaugurado el 9 de junio de 1998 con la apertura de El Hemisférico. El último gran componente de la Ciudad es el Ágora, situado entre el puente de l'Assut de l'Or y l'Oceanogràfic.
La Ciudad de las Artes y las Ciencias está situada al final del viejo cauce del río Turia (Jardín del Turia), cauce que se convirtió en jardín en los años 1980, tras el desvío del río por la gran riada de Valencia en 1957. En 2007, fue uno de los ganadores del concurso 12 Tesoros de España

HEMISFÈRIC

Con forma de ojo. Sala de proyecciones de cine IMAX, planetario y Láser. Es la sala más grande de España que alberga tres sistemas de proyección en una pantalla cóncava: •Cine en gran formato, IMAX Dome. •Cine digital 3D. •Proyecciones digitales. •Representaciones astronómicas y espectáculos de entretenimiento.
MUSEU DE LES CIÈNCIES Es un museo interactivo de ciencia. La diversidad de exposiciones y las numerosas actividades de divulgación que vienen desarrollándose han culminado en un importante éxito de público, que sin duda ha respondido a la propuesta de divulgar y difundir la ciencia y la tecnología desde la diversión y el entretenimiento, pero sin renunciar al mínimo rigor científico necesario a la hora de abordar los temas que se tratan. En todas esas actividades la experiencia en directo sigue siendo la forma más estimulante y divertida de adquirir conocimiento científico.

UMBRACLE

Paseo ajardinado con especies vegetales autóctonas de la Comunidad Valenciana cubierto por arcos flotantes desde donde se puede ver todo el complejo. Alberga en su interior El Paseo de las Esculturas, una galería de arte al aire libre con esculturas de autores contemporáneos. Es un mirador que presenta vegetación propia que varía a lo largo de las estaciones del año.