2 minute read

Los 7 cuentos de juan José Arreola

Los 7 cuentos de Juan José Arreola

Todo lo que compone Juan José Arreola rebasa cualquier de ingenuidad que se convierte en ilusión por su enorme maestría en el manejo de lenguaje ya que nos da muchas muestras de su gran talento literario y nos hace imaginar lo que está componiendo como si estuviéramos en el cuento de Juan José Arreola usa al rinoceronte para crear una versión opulenta de la figura machista y la de un juez ocupación de McBrideen el cuento está bestia masculina con características muy fuertes que hace que cause estragos en su víctima Elinores la mujer domesticada la víctima que sufrió de un daño en el que tenía que aceptar que la ilusión amorosa no eran más que patrañas también aceptaría el hecho de tener a un hombre que solamente la protegía por el hecho de ser respetable durante diez años. Aquí nos muestra como Dios realizo los objetivos que tiene el porqué del cuello tan largo y muchas cosas más de la realidad de poseer el cuello largo y es para poder raptar los frutos de un alto corporal de este gran animal y de resolver los problemas biológicos en cuanto a la altura y el bombeo de la sangre y la manera como se desenvuelve en el mundo la jirafa representa mejor que nadie busca en las alturas lo que otro encuentran al ras del suelo. El destino del forastero es incierto cada persona lo percibe de muchas maneras ya que la imaginación es la que crea muchos posibles destinos y piensan que el texto solo habla de un forastero un viejecillo y el tren, pero a través del desarrollo de los diálogos vas descubriendo poco a poco y te darás cuenta que realmente él no nos dice hacia donde se dirige el forastero específicamente solo sabemos que es hacia la ciudad T. En este texto de Juan José Arreola nos transmite una completa y detallada descripción del sapo nos comunica sus características esenciales de manera que le permite al lector crearuna imagen mental muy clara acerca del animal a la vez el texto nos permite generar un análisis a fondo de este y la representación que transmite durante la lectura. Aparato encargado de transformar la fuerza motriz de los niños en energía eléctrica Juan José Arreola hace uso de materiales publicitarios en el cuento haciendo que este suene como anuncio televisivo y hace que toda la energía que los niños tienen la utilicen los papas por medio del aparato y que de hoy en adelante los papas ya no estarán agobiados ajetreo de sus hijos y sin perderá la paciencia y pensando en que es una fuente generosa de energía Nos impresiona la lectura es la atmósfera de irrealidad creada al menos al comienzo cuando nos resulta imposible aceptar que Don Fulgencio haya padecido una modificación en su anatomía, pero el asume con naturalidad lo sucedido y no parece impresionarle los cuernos Don Fulgencio claramente admite su actual situación y llega inclusive a manifestar una preocupación por el aseo de sus cuernos

Advertisement

This article is from: