
1 minute read
Provincia de Formosa
Límites: Esta provincia al Oeste con la provincia de Salta; al sur con la del Chaco; y al este y norte con la República del Paraguay.
La capital de Formosa es Formosa
Advertisement
Respecto del clima, es cálido y la temperatura media oscila en los 22° C., aunque en verano puede llegar hasta los 45° C. Según la época, se debate entre la escasez y el exceso de humedad.
El Museo Histórico y Regional Funciono como "Casa de Gobierno" del Territorio Nacional hasta 1981 en que por Decreto Provincial Nº 343/81 fue destinada para cumplir funciones de Museo.
El Museo Histórico y Regional es el primer Monumento Histórico Nacional por Decreto Nacional Nº 10.852/53, rubricado por el Presidente Perón.
Por Decreto Nº 616 en el año 1988 del Gobierno Provincial, se le impuso el nombre "Juan Pablo Duffard" como justo homenaje a este pionero, quien inquebrantable y desinteresadamente tuvo la primera inquietud de espíritu conservacionista de objetos y Documentos, varios pertenecientes a los antiguos pobladores de la Villa Formosa. Hijo de Benjamín Duffard de origen francés que vino acompañando a Fontana para fundar Formosa. Hombre culto y preocupado por conservar el acervo cultural de sus ancestros, reunió pacientemente en su casa ubicada en la calle Moreno al 800 una gran cantidad de piezas históricas que paulatinamente fue ordenándolas con la idea de crear un museo y resguardar así la historia local.
Este museo rescata y recuerda en el recorrido de sus nueves salas temáticas desde: la Fundación de la Ciudad, objetos y documentos de aquellos antiguos pobladores de la Villa Formosa; las familias fundadoras, la cultura indígena, las expediciones y sucesos militares; la evolución política, social y cultural del territorio; los Gobernadores y los símbolos Provinciales, no solo para la sociedad formoseña sino también a los turistas visitantes, estableciendo un vínculo tangible con el pasado.

En el este de Formosa, los platos típicos y tradicionales son: el locro, el borí-borí, el soyo, chipá, el chipá soó, y locro guacho. La chipa o chipá, de origen guaraní, tiene como base la harina de mandioca, muy gustosa y con muchas Según la tradición oral, Formosa es una derivación del español antiguo, en el que Formosa significaba Hermosa. Cuentan que los españoles que navegaban el río Paraguay en viajes de ida y vuelta, bautizaron al lugar con el nombre completo de vuelta.

Autores: Lucio Miranda e Isabella D’adamo
