2 minute read

TAJMAHAL

Next Article
CRISTO REDENTOR

CRISTO REDENTOR

La exquisita estructura de mármol en Agra, India, es un mausoleo, un monumento eterno al amor de un hombre hacia su esposa favorita. Además, es una evidencia eterna de logros científicos y artísticos de un imperio lleno de riquezas. Shah Jahan, “el rey del mundo”, tomó posesión del trono del Imperio mogol en 1628 estando muy enamorado de la reina a quien apodaba Mumtaz Mahal o “la elegida del palacio”. Los poetas de la corte mogol en Agra decían que su belleza era tal que la luna ocultaba su rostro avergonzada ante ella.

Comienzo

Advertisement

Los mogoles se encontraban en su pico más alto de poder y riqueza durante el reinado de Shah Jahan, y la abundancia de piedras preciosas de la India le brindó mucha riqueza y poder. Pero no pudo evitar la muerte de Mumtaz Mahal al dar a luz en 1631.

El interior del mausoleo es un espacio impactante (y más reducido) que implora un poco de exploración con tranquilidad. Pero una buena parte de cualquier visita al Taj Mahal se dedicará a contemplar el edificio desde

afuera.

diciones, como el brillo rosado del atardecer o la luz mágica de una luna llena.

Cuenta la leyenda que ella se unió a él con una promesa en su lecho de muerte, que pedía que le construyera la tumba más hermosa que jamás se haya visto.

La Gran Muralla China

La UNESCO nombró a la Gran Muralla como Patrimonio de la Humanidad en el año 1987. Treinta años más tarde.

La Gran Muralla China es una fortificación construida entre los siglos V a.C. y XVII d.C. en el norte de China, a fin de contener las invasiones de tribus nómadas provenientes principalmente de Mongolia. Se trata de la mayor obra de ingeniería desarrollada en la historia la Muralla

Ubicaición

La Muralla China se ubica en el norte de China, limitando con el desierto de Gobi (Mongolia) y con Corea del Norte. Recorre las regiones de Jilin, Hunan, Shandong, Sichuan, Henan, Gansu, Shanxi, Shaanxi, Hebei, Quinhai, Hubei, Liaoning, Xinjiang, Mongolia Interior, Ningxia, Pekín y Tianjin. Concebida como un complejo defensivo, la Gran Muralla atraviesa desiertos, acantilados, ríos y montañas de más de dos mil metros de altitud.

División

La Gran Muralla está compuesta de muros, pasos, atalayas y torres. Tiene una altura que oscila entre los siete y los ocho metros, su base mide unos siete metros y su parte superior seis Se divide en diversos tramos y aprovecha los accidentes topográficos como prolongación natural de sus muros.

Observemos. Según las fuentes oficiales, la Gran Muralla China llegó a sumar un recorrido de 21.196 km. Hacia el siglo VII a.C., China era un conjunto de pequeños estados guerreros y agrícolas. Todos luchaban entre sí para extender su dominio. Ensayan distintos recursos para defenderse, así que comenzaron por levantar algunos muros de protección.

Luego de cinco siglos, quedaron dos estados, uno de ellos liderado por Qin Shi Huang. Este guerrero venció sobre su enemigo y llevó a cabo la unificación de China en un solo imperio.

This article is from: