
1 minute read
Etiqueta <NOSCRIPT
<body>
<script type=”text/javascript”> document.write(“Hola Mundo”); </script> </body> </html>
Advertisement
La etiqueta <noscript>, es complementaria de la anterior, ya que se utiliza para definir un contenido alternativo en el documento web, cuando el navegador no soporta la ejecución de scripts, o bien cuando los mismos están desactivados en el navegador que recibe el documento.
La etiqueta se puede utilizar dentro del encabezado del documento o bien en el cuerpo del mismo, dependiendo de su posición se suele utilizar de forma distinta. Normalmente si se utiliza en el encabezado del documento, es decir dentro de la etiqueta <head>, suele afectar a etiquetas como <link>, <style> y <meta>, de forma que permite realizar la carga alternativa de estos elementos en caso de que el navegador no permite la ejecución de scripts. Por otra parte se suele utilizar dentro del cuerpo del documento para indicar que el navegador no permite la ejecución del script que se intenta ejecutar. La etiqueta no tiene atributos y es soportada en la mayoría de navegadores, siendo su sintaxis la siguiente.
<noscript> Contenido a visualizar o cargar por el navegador </noscript>
El siguiente ejemplo muestra el uso de la etiqueta dentro de la sección de encabezado, visualizando un mensaje:
<!DOCTYPE HTML> <html> <head> <title>Ejemplo etiqueta noscript</title> <meta charset="utf-8" > <meta name="author" content= "José Sáez"/>
<meta name="description" content="Ejercicios HTML5"/> <link rel="shortcut icon" href="favicon.ico" type="image/x-icon" /> <script defer src="simple2.js"></script> <noscript> <h1>Se requiere Javascript</h1> <p>No se puede usar esta página sin Javascript</p> </noscript> </head> <body> <p>Ejercicios y prácticas de programación Web HTML5</p> <a href="http://www.aprendoencasa.com">Visite aprendoencasa.com</a> <a href="page2.html">Pagina 2</a> </body> </html>
El ejercicio anterior y con JavaScript desactivado en el navegador ha de visualizar un resultado similar al de la imagen siguiente:
El siguiente ejemplo muestra el uso de la etiqueta dentro de la sección de encabezado, realizado una redirección a otro documento web en caso de no poder ejecutarse los scripts.
<!DOCTYPE HTML> <html> <head>
<title>Ejemplo etiqueta noscript</title> <meta charset="utf-8" /> <base href="http://aprendoencasa.com/imagenes/"/> <meta name="author" content= "José Sáez"/> <meta name="description" content="Ejercicios y prácticas"/> <link rel="stylesheet" type="text/css" href="styles.css"/> <link rel="shortcut icon" href="favicon.ico" type="image/x-icon" /> <script defer src="simple2.js"></script> <noscript> <meta http-equiv="refresh" content="0; http://www.aprendoencasa.com"/> </noscript> </head> <body> <p> Ejercicios de programación HTML5 </p> <a href="http://aprendoencasa.com">Visite Aprendoencasa.com</a> <a href="page2.html">Pagina 2</a> </body> </html>