2 minute read

DIMENSIÓN EMOCIONAL DEL SER HUMANO

El desarrollo emocional o afectivo se refiere al proceso por el cual el niño construye su identidad, su autoestima, su seguridad y la confianza en sí mismo y en el mundo que lo rodea, a través de las interacciones que establece con sus pares significativos, ubicándose a sí mismo como una personaúnica y distinta.

• Adquisición de autonomía propia.

Advertisement

Y,¿Cómo podemos mejorar?

• Tómate el tiempo para entender lo queestas sintiendo.

• Enfócate en las cosas que sí están funcionando bien.

• Utilizalas palabras adecuadas

• Ponte al día con amigos que te hacen sentirbien.

• Hazejercicio regularmente.

• Haz cosas que disfrutas y haz de esto unaprioridad.

Dimensi N Espiritual Del Ser Humano

La adolescencia está llena de cambios físicos y emocionales. Algunos de ellos son tan rápidos que necesitarás un tiempo para conocerlos y adaptarte. En las chicas estos cambios aparecen entre los 13 y 15 años mientras que en los chicos se dan entrelos 15 y 17 años.

Algunas manifestaciones de esta dimensión son:

• Preocupación excesiva por lo que piensen

• Descubrimiento de lasexualidad

• Cambios dehumor.

La Espiritualidad es un aspecto esencial del ser humano. Es una vida interior, algo que no es mente y cuerpo sino espíritu. Es algo más amplio que una religión, un proceso dinámico mediante el cual las personas encontramos trascendencia, un sentido final a la vida y a nuestro ser interior.

LaEspiritualidad es algo más profundo de la psicología de la personalidad de cada uno, es nuestro santuario interior donde el reconocimiento de uno mismo va más allá de la reflexión analítica y se abre el Abismo delo desconocido estímulos que amenazaban nuestro bienestar físico o psicológico, garantizando nuestra supervivencia.

La inteligencia emocional refiere a las capacidades y habilidades psicológicas que implican el sentimiento, entendimiento, control y modificación de las emociones propias y ajenas. Una persona emocionalmente inteligente es aquella capaz degestionarsatisfactoriamentelasemociones para lograr resultados positivos en sus relaciones con los demás.

El miedo-ansiedad, la ira, la tristezadepresión y el asco son reacciones emocionales básicas que se caracterizan por una experiencia afectiva desagradable o negativay una altaactivación fisiológica.

Hay varias explicaciones por las que un elevado estado de emocionalidad negativa puedetener consecuencias parala salud:

Las emociones son reacciones psicofisiológicas que todos experimentamos a diario, aunque no siempre seamos conscientesdeello.Sondecarácteruniversal, bastante independientes de la cultura y generan cambios en la experiencia afectiva, en la activación fisiológica y en la conducta expresiva. A lo largo de nuestra evolución comoespecie,graciasalasemocioneshemos podido responder rápidamente ante aquellos

Al experimentar ira, tristeza, ansiedad o depresión de manera intensa, tienden a producirsecambiosdeconductaquehaceque abandonemos hábitos saludables como la alimentación equilibrada, el ejercicio físico o la vida social y los sustituyamos por otros como el sedentarismo o las adicciones (tabaco,alcohol)paracontrarrestaroeliminar estas experiencias emocionales.

Las reacciones emocionales prolongadas en el tiempo mantienen niveles de activación fisiológica intensos que pueden deteriorar nuestra salud si se cronifican: la activación delsistemanerviosoautónomoconelevación

This article is from: