3 minute read

FILÓSOFOS MÁS IMPORTANTES EN LA FILOSOFÍA

SECCIÓN IV

F ILÓSOF OS M ÁS IM PORT A NT ES EN LA FILOSOF ÍA

Advertisement

1. TALES DE MILETO

 Considerado el primer filósofo de la cultura occidental, fue uno de los primeros en dar una explicación racional a los fenómenos del mundo. Propuso que el agua es el elemento que da origen a todo lo viviente y por el mismo la relaciona con el alma, el movimiento y la divinidad.

2. PITÁGORAS

 Filósofo y matemático griego, su pensamiento es uno de los antecedentes más antiguos e importantes de las matemáticas, la geometría analítica y la filosofía racional moderna.  Es recordado por haber desarrollado el teorema de Pitágoras que se utiliza para medir la longitud y ángulos del triángulo rectangular, y obras como La armonía de las esferas. De hecho, en algunos contextos se le conoce como el filósofo del número.

3. DEMÓCRITO

 Sostiene que la ética y la virtud se alcanzan por el equilibrio de las pasiones, lo que a su vez se alcanza mediante el saber y la prudencia.

Su teoría incluye tanto libros poéticos, como físicos, matemáticos, filológicos y técnicos.

4. SÓCRATES

 Sócrates es reconocido como el pensador que transformó la dirección de la filosofía europea y el más sabio de los filósofos griegos. Sus obras están escritas en la forma de diálogos y fueron transmitidos por sus discípulos.  La base de su filosofía es la idea de la virtud como fundamento del conocimiento y la sabiduría. Por eso se reconoce como una teoría moral que se basa en el reconocimiento del bien y la justicia.

5. PLATÓN

 Una de las teorías más estudiadas de Platón es la teoría de las ideas, con la que defiende la existencia de dos mundos opuestos: el de las ideas la realidad universal que es inamovible, y el mundo sensible la realidad particular que puede modificarse.

6. ARISTÓTELES

 Aristóteles es uno de los más célebres filósofos de la antigua Grecia, que vivió en el siglo IV a. C. Se interesó por disciplinas tan diversas como la biología, la filosofía y la política. En todas ellas realizó interesantes aportaciones, como: El sistema formalizado del pensamiento. la analogía política, los hallazgos en la medicina, la importancia de la observación en la ciencia, y la forma de la Tierra.

7. SAN AGUSTÍN

 Un filósofo-teólogo, supone la primera gran síntesis entre el cristianismo y la filosofía platónica, miembro destacado de la escuela de La

Patrística, cuya obra más recordada es La ciudad de Dios, donde trataba de contrarrestar el ataque de quienes pensaban o vivían de manera contraria al cristianismo.  Entre sus reflexiones destacadas están, en primer lugar Dios, después el alma y finalmente el mundo. Defendió la existencia de verdades lógicas, que para él residían en los casos en los que los enunciados se corresponden con la realidad externa; y verdades ontológicas, que se refieren al ser.

8. RENÉ DESCARTE

 Hizo aportaciones fundamentales en la mecánica, la óptica, la geología y además de sus contribuciones a la antropología y a la medicina, es considerado el fundador de la psicología. Elemento central en su obra, es el interés por el hombre como ente pensante, si bien imperfecto.

This article is from: