1 minute read

PROCESION DE LA DIVINA PASTORA

PROCESION165

MAS DE 2 MILLONES DE PERSONAS CADA AÑO SE REUNEN EN LA CIUDAD DE BARQUISIMETO PARA ASISISTIR A LA PROCESION, LA CUAL HACE UN RECORRIDO DE 10 KILOMETROS

Advertisement

Desde el pueblo de Sant Rosa, cada 14 de enero inicia el viaje de la Divin Pastora, un encuentro co lafeylaespiritualidadqu convoca la esperanza de pueblo. Esta manifestación religiosa considerada una de la má grandedeAméricaLatina storiaseremontaen1736,cuandounvicariodelaiglesia rquisimetoencargó,aunescultorespañol,laimagende maculada Concepción, y por equivocación llegó la figura Divina Pastora. El sacerdote ordena devolverla, pero el delacajanopermitiótrasladarla. sterio de la Virgen, que no se movía, recorrió el pueblo y eligreses aclamaron que ella quería quedarse. La aron y la Divina Pastora entró a territorio isimetano. Su primera procesión fue el 14 de enero, en cuandoloscreyentesimplorabansumisericordiaporla cación del brote de cólera en toda Venezuela. Este ro la consagró, y todos los años sus feligreses rinden o.

En el trayecto de 7.5 kilómetros se evidencia, e fervor de hombres mujeres y niños, se reúne para elevar oraciones cánticos y alabanzas caminarjuntoalahermos imagen de la Reina Amada,“María, madre de laiglesia”.

Desde enero a marzo, esta festividad tradicional agrupa hasta unos 3.000 participantes que desfilan por las calles de la localidad disfrazados de personajes históricos o imaginarios al ritmo del calipsoyotrasmúsicasydanzas.

Este carnaval pone de relieve la historia de los habitantes de la ciudad y su diversidad al exaltar el legado cultural afroantillano y las influencias de otras comunidades, fortalece la identidad de los callaoenses, propicia la unidad entre ellos e incita a las generaciones más jóvenes a descubrir su patrimoniocultural es una las dad de elación pación s” que las de urante X, se neraen años a en la oro y e islas obago, s como an sus binarse zona ultural primer carnaval que se realizaría en la población sería en 1914, con un desfile,bajoelsonidodeunritmo único y nuevo en Venezuela, el calipso.

This article is from: