3 minute read

La reina de los negocios

Next Article
La huella femenina

La huella femenina

Por: Paola Neri

María Asunción Aramburu Zabala, es considerada como una de las mujeres mexicanas más poderosas y exitosas del mundo. Su destacada participación y visión en los negocios la han llevado a diversificar sus intereses en la industria cervecera, en inversiones de capital privado y de riesgo; así como en tecnología, biotecnología y bienes raíces. Su vida ha consistido en romper esquemas y llegar a nuevos horizontes; tanto en lo personal como en lo profesional.

Advertisement

Hola María Aramburu Zabala, un gusto por fin conocerte, ¿De dónde viene

María Asunción 16 Aramburu Zabala? Cuando falleció mi padre, tome la histórica decisión de llevar las riendas de la vicepresidencia del Consejo de Administración de la empresa familiar cervecera que fundó mi abuelo en 1924; junto con otros inversionistas españoles. Esta decisión fue de lo más inusual, porque nunca una mujer había desempeñado el cargo en la compañía, pero yo estaba dispuesta a defender firmemente la participación de mi familia en el Grupo Modelo.

Después de tomar esa grandísima decis ión y mantenerte firme, creaste una empresa familiar con tu madre y tu hermana ¿No es así? Sí, con mi familia funde una nueva compañía llamada Tesalia Capital que significa “Tres Aliadas”, esto simboliza el fuerte lazo de unión que hay entre nosotras tres, esta empresa se dedica a realizar inversiones directas en importantes empresas mexicanas, al consolidar la creación de nuevas compañías, igualmente, el papel de Tresalia Capital es el de invertir en sectores con alto potencial de crecimiento como telecomunicaciones, desarrollo de bienes raíces, reservas territoriales, educación, moda, bienes de consumo e infraestructura tecnológica. Además de que mantiene un alto sentido de responsabilidad social al enfocar sus inversiones en proyectos para el desarrollo social y económico en México. ¿Cuál es tu concepto de riqueza? Yo creo que hay dos tipos de riqueza... ¿no?, la riqueza interna que es cuando uno se siente tranquilo con sí mismo y satisfecho de lo que realmente hace y cómo lo hace, por otro lado, creo que hay la riqueza en el sentido monetario y para mí la riqueza del dinero es simplemente una unidad de medida, es la forma en que te mides el éxito que vas logrando al emprender. Tú como empresaria ¿Cómo detectas un buen negocio? Generalmente, el proceso es con nosotros activamente, siempre estamos buscando nuevos negocios, entonces mi gente se dedica a buscar su nuevo negocio o muchas veces

Malintzin yo inclusive tengo mis ideas de cosas que leo o de cosas que me van inspirando y entonces, empezamos con un proceso a tratar de entender primero de que se trata la industria, tratamos de entender cuál el contexto de esa industria, que es lo que tiene alrededor, después tratamos de entender la dinámica del negocio y cómo compite con la otra gente. ¿Cuáles crees que son tus fortalezas? Mi alta convicción, yo no hago cosas de las que no estoy completamente convencida, tengo mucha disciplina y mucha seriedad en las cosas que creo, eso lo que realmente al final del día vale, esa disciplina, ese esfuerzo constante me ha llevado a los lugares en donde

“la riqueza interna que es cuando uno se siente tranquilo con sí mismo y satisfecho de lo que realmente hace y cómo lo hace”

he podido realizar cosas. Así como sabemos que hay fortalezas también hay debilidades, ¿Cuáles crees que sean las tuyas? La impaciencia, me gusta ver los resultados rápido, yo estoy totalmente orientada a resultados, no es que no tenga a largo plazo, pero me gusta que las acciones traigan resultados. ¿Quién es la persona que admiras? La persona que siempre he admirado y siempre ha sido la persona que me ha hecho ser la mujer que soy es mi mamá, a lo mejor es una respuesta un poco trillada, pero eso es lo que siento en el fondo. Mi mamá me parece que ha sido una mujer completamente ejempy

This article is from: