
1 minute read
FLORA OCEÁNICA
Hay que recordar que toda especie vegetal marina al igual que las terrestres necesitan la luz para vivir y poder realizar la fotosíntesis por lo tanto viven en la zona litoral y nerítica que es donde llega el sol. Dentro de las especies vegetales encontramos una de las más comunes que son el fitoplancton, las algas marinas o los líquenes.

Advertisement
Las Algas
Dentro de la gran variedad de algas que podemos encontrar encontramos la huiro qué es la especie de alga marina más común que podemos encontrar en cualquier litoral. Las funciones de las algas principalmente es de alimento y refugio a las diferentes especies de animales así como zona de depósito de los huevos y crías de muchas veces. Podemos encontrar algas tanto en la superficie del agua (denominada alga planctónicas) como heridas a las piedras y rocas (denominada algas bentónicas).
ALGAS PARDAS (FEOFITOS)
Son los tipos de algas marinas de mayor tamaño y viven con preferencia los mares polares y en profundidades oceánicas donde la temperatura es baja.

Los L Quenes
Las podemos encontrar en el litoral y son una combinación de simbiosis entre los hongos y las algas. De las olas los hongos extraen el agua necesaria para alimentar a las algas y estás aportarán sustancias orgánicas provenientes de la fotosíntesis que permitirán crecer y reproducir los hongos.

Algas Verdes
Son las que más abundan también conocidas con el nombre de clorófitos y son uno de los organismos más antiguos de la tierra podían encontrar en todos los mares y océanos con una abundante variedad de especies en algas verdes
LAS ALGAS ROJAS ( RHODOPHYTA)
Tal como indica el nombre tiene un color rojizo creciendo en las costas subtropicales y tropicales.

El Fitoplancton
Forman parte de la especie del plancton Los cuales viven flotando sobre el agua y son capaces de realizar la fotosíntesis Son de vital importancia dado que son los productores primarios más importantes que podemos encontrar en los océanos presentando una gran biodiversidad y diferentes especies atendiendo a las condiciones naturales de la zona. cuya función primordial es el mantenimiento de la cantidad de oxígeno en el océano y la atmósfera.

