1 minute read

Evaluación Cuantitativa y Criterial”

1. ¿Qué es la evaluación cuantitativa y sus características?

Es el proceso que permite crear situaciones controladas para medir el real rendimiento o aprendizaje alcanzado por los alumnos Características:

Advertisement

• Paradigma positivista/ empírico

• Diseños experimentales o cuasi experimentales

• Perspectiva desde afuera (punto de vista del observador)

• Lenguaje numérico

• Énfasis en los aspectos “objetivos”, observables y cuantificables

• Análisis estadístico

• Resultados generalizables

2. Instrumentos de la evaluación cuantitativa a) Pruebas objetivas:

• Selección múltiple

• Verdadero/Falso

• Correspondencia o términos pareados

• La respuesta corta

• El completamiento

• El ensayo b) Pruebas de ejecución

• La ejecución

3. La validez y confiabilidad de la evaluación cuantitativa

La validez representa el grado en que la prueba mide lo que supuestamente debe medir. De los tipos de validez existente, en educación se recomienda utilizar la validez de contenidos, que se define como el grado en el cual los ítems de la prueba constituyen una muestra representativa de todo el contenido que se va a estudiar. La validez de contenido incluye validez curricular.

La confiabilidad se define como el grado de consistencia entre las medidas de un mismo hecho, objeto o construcción. La confiabilidad ha sido estudiada respondiendo a diversos criterios, como son: la estabilidad de lo que mide, la equivalencia o la especificidad de los ítems. En el caso de los instrumentos evaluativos cuantitativos se debe evaluar la consistencia interna, que se refiere a que todos los ítems apunten a medir un mismo concepto.

4. ¿Qué es la evaluación cualitativa y sus características?

La evaluación cualitativa es aquella que busca emitir un juicio no tan sólo del nivel de manejo de ciertos contenidos, sino también pretende analizar exhaustivamente la actividad, los medios y el aprovechamiento alcanzado por los alumnos en la sala de clases.

Características:

• La recolección de los datos por parte de los maestros es una mayormente verbal que cuantitativa

• El análisis de los datos de más de modo inductivo

• El ambiente natural en que se desenvuelve del alumno al participar activamente en la sala de clase en una actividad de enseñanza aprendizaje, es la fuente directa y primaria, y la labor de los maestros como observadores constituye ser el instrumento clase en la evaluación.

• Los enfatizan tanto los procesos como los resultados.

5. Instrumentos de la evaluación cualitativa a. Instrumentos globales

• La observación

• La entrevista

• Análisis de contenido

• Diarios

• Cuaderno Pedagógico b. Instrumentos específicos

• El cuestionario

• Lista de cotejo o comprobación

• Solución de problemas c. Instrumentos específicos afectivos

• Las escalas de estimación

• Técnicas sociométricas

• Los dilemas morales

This article is from: