1 minute read

Influencia Africana en la Comida Peruana

La comida Peruana tambien tiene origenes africanos muy marcados, ya que estos, servian como esclavos a los españoles. Los esclavos africanos aportaron lo suyo en una serie de guisos,estos esclavos se alimentaban de los sobrantes de sus amos. Consistentes en las visceras de animales : el corazón, la panza, los riñones, el higado, los intestinos, etc. Producto de la utilizacion de estos insumos se da origen a platos tan tradicionales de la Comida Peruana como los anticuchos, la pancita, el cau cau,la sangrecita,el camote relleno, el rachi, la chanfainita,papita con maní,etc.

El antropólogo peruano Humberto Rodríguez Pastor destaca el tipo de tamal tradicional peruano como un legado afroperuano en su obra La vida en el entorno del tamal peruano. La citada vianda es introducida en este territorio desde los primeros años de la presencia española que vino con sus esclavos africanos. La gran cantidad de ellos procedentes de la costa atlántica africana marcó demográficamente la Ciudad de los Reyes ya que en el siglo XVII, más del 60 % de la población de la capital era de origen africano.

Advertisement

Tamales chinchanos.

This article is from: