
1 minute read
DIMERO-D Coagulación
by Maja Zaitut
DIMERO-D Coagulación USO PREFERENTE DE LA PRUEBA
La prueba permite realizar evaluaciones de pacientes en los que se sospecha la existencia de coagulación intravascular diseminada o episodios tromboembólicos, incluida la embolia pulmonar (EP) y trombosis venosa profunda (TVP). RANGOS DE REFERENCIA Adultos y niños: menor de 600 ng/ml. METODO Fluoroinmunoanálisis INSTRUCCIONES AL PACIENTE INSTRUCCIONES AL PERSONAL DE TOMA DE MUESTRAS No requiere ayuno. La punción debe ser atraumática, evitando la formación de hematomas, ligadura prolongada y la hemólisis. Se debe evitar la aspiración de burbujas de aire y la contaminación con líquido tisular. Si en la toma de muestra un paciente necesita más de un tubo, usar en 2º o 3º lugar el tubo para las pruebas de coagulación. Si la toma de muestra es única, desechar la primera porción. Si la extracción se efectúa a través de un catéter, descartar los primeros 20 mL de sangre antes de vaciar al tubo. Se debe realizar una inversión completa y suave del tubo 10 veces, para mezclar adecuadamente la sangre y el anticoagulante. TIPO DE MUESTRA Sangre entera o plasma venoso recolectado con K2 EDTA TIPO DE TUBO Tubo tapa lila (anticoagulante K2 EDTA)
Advertisement
VOLUMEN MINIMO 2 mL o según la cantidad que indique el tubo (llenar hasta la marca). CONDICIONES TRANSPORTE Los tubos se deben transportar tapados, en posición vertical, en un recipiente o gradilla, dentro de un contenedor sólido a prueba de derrames y a temperatura ambiente o en condiciones de refrigeración y evite las temperaturas extremas. TIEMPO DE TRANSPORTE Inmediato o dentro de 24 horas. RECHAZO DE MUESTRA Hemólisis, tiempos de transportes mayores a 24 horas ENTREGA RESULTADOS Pabellón: 30 minutos, 2 horas para pacientes hospitalizados. Pacientes ambulatorios: 24 horas desde su llegada al laboratorio.
LIMITACIONES Las muestras hemolizadas y con indicios de coágulo invalidan la prueba. No procesar muestras que no se han separado y congelado a -20 º C dentro de 24 horas. No procesar muestras recolectadas con otro anticoagulante. Las muestras refrigeradas y plasmas congelados deben alcanzar la temperatura ambiente antes de procesar.
MANUAL DE LABORATORIO CLÍNICO HOSPITAL HERNÁN HENRÍQUEZ ARAVENA DE TEMUCO 2012 151