
2 minute read
ÁCIDO ÚRICO ORINA AISLADA Bioquímica
by Maja Zaitut
ÁCIDO ÚRICO ORINA AISLADA Bioquímica USO DE LA PRUEBA : Se utiliza para valorar el origen hiper-uricosúrico de los cálculos urinarios. RANGOS DE REFERENCIA : 37 – 92 mg/dL METODO : Uricasa. INSTRUCCIONES AL PACIENTE : En caso que el paciente traiga la orina de su domicilio se le informa que ésta debe ser la primera orina de la mañana. Para el caso de mujeres se sugiere que no cursen con su período menstrual o leucorrea al momento de recolectar la orina, en caso contrario deben cubrir la zona vaginal con un tapón de algodón para evitar que la orina se contamine. Antes de la recolección de la orina se procede a un aseo con agua y jabón de la zona que rodea el meato urinario, posteriormente se seca la zona evitando que queden restos de fibra en la zona. Se elimina el primer chorro de orina y se recolecta la porción media en el recipiente, la porción final también se elimina. En el caso de los hombres se le indica que retraiga el prepucio para lavar con agua y jabón la porción distal del pene que rodea el meato urinario, posteriormente se seca la zona evitando que queden restos de fibra en la zona. Se elimina el primer chorro de orina y se recolecta la porción media en el recipiente, la porción final también se elimina. Si el lactante es niña, colocar la bolsa colectora sobre la zona del periné fijando la parte adhesiva a la piel. Si el lactante es niño, colocar la bolsa colectora alrededor del pene. Es necesario revisar periódicamente la bolsa colectora para verificar su correcta posición. Si antes de media hora no se ha recogido la muestra o la bolsa colectora se ensucia, hay que sustituirla, para evitar contaminación fecal. Se puede colocar el pañal para asegurar la integridad de la bolsa, revisando la presencia de orina en la bolsa colectora frecuentemente.
INSTRUCCIONES AL PERSONAL DE TOMA DE MUESTRAS
Advertisement
: Entregar las instrucciones por escrito al paciente ambulatorio. Verifique la correcta rotulación de la muestra antes del envío al Laboratorio. TIPO DE MUESTRA : Orina. TIPO DE TUBO : Orina : Recipiente limpio, tubo de orina proporcionado por el Laboratorio o bolsa colectora (lactantes sin control de esfínter).
VOLUMEN MINIMO : 1 mL. CONDICIONES TRANSPORTE : Los frascos o tubos se deben transportar en posición vertical, tapados, en un contenedor o gradilla a temperatura ambiente. Sellar adecuadamente los frascos para transporte en correo neumático. TIEMPO DE TRANSPORTE : Máximo 4 horas desde la toma de muestra. RECHAZO DE MUESTRA : Muestra mal rotulada o nombre ilegible ENTREGA RESULTADOS : Dentro del día LIMITACIONES : Medicamentos alteran el resultado: cafeína, aminofilina y vitamina C.
MANUAL DE LABORATORIO CLÍNICO HOSPITAL HERNÁN HENRÍQUEZ ARAVENA DE TEMUCO 2012 90