
1 minute read
EXTINCIÓN Y TIPOS DE EXTINTORES
La extinción de incendios es el proceso de apagar un fuego y detener su propagación. Existen varios métodos y agentes de extinción utilizados en función del tipo de fuego y del entorno en el que se encuentre. Algunos de los métodos comunes de extinción incluyen el uso de agua, agentes químicos, agentes limpios y sistemas de extinción automática.
Extintores:
Advertisement
Los extintores portátiles son dispositivos para combatir incendios de pequeña escala. Están diseñados para ser fácilmente transportables y utilizados por una persona.
Extintores de agua: Son efectivos en la extinción de incendios de materiales sólidos como madera, papel y tela. Contienen agua presurizada y se utilizan en incendios de Clase A.
Extintores de CO2: Contienen dióxido de carbono comprimido y se utilizan en incendios de Clase B y C. El CO2 desplaza el oxígeno, eliminando uno de los elementos necesarios para la combustión.
Extintores de polvo químico seco: Son versátiles y se utilizan en incendios de Clase A, B y C. Contienen polvo químico seco, como polvo ABC, que actúa como un agente extintor al sofocar el fuego y cortar el suministro de oxígeno.
Recuerda que la información proporcionada es general y es importante consultar las regulaciones y normativas locales para cumplir con los requisitos específicos de cada área o industria.
Extintores de espuma: Son efectivos en incendios de líquidos inflamables (Clase B) y también se pueden utilizar en incendios de Clase A. La espuma forma una barrera física y sofoca el fuego.


Extintores de agentes limpios: Utilizan agentes químicos especiales que no dejan residuos después de su uso. Son ideales para proteger equipos electrónicos sensibles y áreas con objetos de valor.
Extintores de halón: Aunque en muchos lugares se ha restringido su uso debido a su impacto en la capa de ozono, los extintores de halón son altamente efectivos en incendios de Clase A, B y C. actúa como un agente extintor que sofoca el fuego químicamente.
Es importante seleccionar el tipo de extintor adecuado según el tipo de fuego que pueda ocurrir en un entorno específico. Además, es esencial capacitar al personal en el uso correcto de los extintores y realizar mantenimiento periódico para garantizar su funcionalidad.
