
11 minute read
PAG
PAG.9
REGIDORA PROVINCIAL GANA BECA PARA ESPAÑA
Advertisement
Diplomado de Nancy Villela, “Urbanismo y Desarrollo Sostenible” busca poner fin a convivencia de zona industrial y zona urbana del Callao.
Mientras Pío postula a la Nasa
Postulé a una beca internacional, la gané, es un diplomado sobre “Urbanismo y Desarrollo Sostenible” en la Universidad de Andalucía (España).” La Regidora Provincial Nancy Villela Alvarado, acaba de ganar una beca de la Agencia Española de Cooperación internacional (AECI). Cuzará el gran charco, hacia la Universidad de Andalucía.
Arropada de saberes previos, la regidora quema pestañas hasta la madrugada para dejar en alto el buen nombre del Callao. Aquí la entrevista.
¿Cómo haces para dividir tu tiempo; funcionaria del E s t a d o , r e g i d o r a provincial, esposa, madre y ahora becaria de la AECI
Es difícil pero si le metemos esfuerzo, pensando que la vida y debemos sacarle provecho a esta estancia, creo que es importante sacrificarse, gracias a Dios, m i t i e m p o e s t á cronometrado.
Se dice que a medida que la mujer escala posiciones, se va quedando sola por celos de la pareja ¿Es tu caso?
Creo que no, tengo 16 años de casada, tenemos una hija, en la praxis ambos sabemos
A A Aper per pertur tur tura del “Canta Callao Open a del “Canta Callao Open a del “Canta Callao Open Plaza” favorPlaza” favorPlaza” favorece a vecinos del ece a vecinos del ece a vecinos del Cono Nor Cono Nor Cono Norte te te
que debemos centrarnos en darle educación en una universidad de prestigio, que entienda que todo se hace sacrificando...
¿Horas con la familia?
Pienso que las horas son con calidad más que con cantidad y ahora que vivimos en un sistema cibernético, está el celular, el email, puedo chatear desde mi oficina con mi hija...
Pero un abrazo virtual no es lo mismo que un abrazo presencial
Tenemos toda la noche para abrazarnos
Por otro lado, ¿Cómo marcha la gestión?
El alcalde se encuentra inaugurando 12 parques al mes, es una inversión directa a la tranquilidad del vecindario en el entendido que la iluminación minimiza la delincuencia.
Hace poco el alcalde me delegó representarlo en la inauguración de la agencia del Banco Continental en el Canta Callao Open Plaza, tuve la oportunidad de conversar con altos funcionarios del banco y decían “Que importante es ver esa parte del Callao, donde se ha arreglado parques avenidas” , me alegra que reconozcan porque se ve un trabajo y los empresarios lo valoran; los vecinos están entendiendo que pueden vivir en mejores condiciones.
Está de acuerdo en que mientras más c a n t i d a d d e miembros en las c o m i s i o n e s , menos será la producción de la misma? el año pasado la comisión de Transporte tuvo 12 miembros y sesionó poco por ausencia de la mayoría de sus miembros
Si has sido elegido por el Callao, la responsabilidad está primero, yo mido mis tiempos y trato de cumplir con mis compromisos, al final las ordenanzas reflejan la gestión institucional. Sin embargo, el alcalde ha dejado al libre albedrío de los regidores, integrar las comisiones. Nosotros hemos conversado y quedamos en inscribirnos en la comisión que podamos apoyar y que sobre todo conozcamos del tema.
El Regidor Trigoso presentó unas propuestas que no pasaron, entre ellas multar a regidores que faltan a las sesiones ¿Cómo mides esa propuesta?
Sé que presentó un proyecto que vimos con buenos ojos, porque todo aporte es bueno, pero elegimos nuestra propuesta, no solo es el trabajo visual sino todo aquello que el Alcalde necesite, esté listo y a tiempo, las cuestiones de forma no pueden prevalecer a las cuestiones de fondo.
¿Crees que 12 miembros en una comisión es un número ideal o excesivo?
Creo que el número de miembros en una comisión depende mucho de querer integrarla, osea si yo puedo aportar y conozco del tema, porqué no estar, si es un debate democrático, con aporte de ideas, creo que no hay número, lo que hay es responsabilidad.
El Dr. Moreno es Honoris Causa, candidato al Premio Principe de Asturias y padre dentro de poco. ¿Cómo enfocas esta andanada de bendiciones?
En primer lugar siento emoción porque mi Alma Mater es la Universidad Garcilazo de la Vega. En cuanto al Principe de Asturias, la sola candidatura es un galardón importante. Yo siento que es un orgullo estar al lado del dr. Félix Moreno, estoy aprendiendo mucho de él, de su dinamismo, de su falta de sueño para estar en las calles, de ser un ejecutor y monitoreador de sus gerentes .
¿Algo que deseas agregar?
Tuve oportunidad de c o n v e r s a r c o n e l administrador de la tienda de “Canta Callao Open Plaza” y con el gerente de AA.HH; vamos a hacer una feria con la gente del cono norte, aquellas señoras(es) que quieran vender sus productos artesanales, bijoutería, comidas, toma de presión, corte de cabello, lo haremos en las instalaciones de Tottus,
¿Qué horarios los vecinos podrán vender sus productos?
Sábados y domingos, de 9 de la mañana a 7 de la noche, que se conglomera más gente; quiero que el Dr. Moreno inaugure el Primer Festival Pyme Vecinal, para contribuir en algo con el ingreso familiar. Amelia Quiroz de la gerencia de AA.HH está empadronando a los participantes. Hablaré con el Dr. Moreno para ponerle un poco de sabor al día con un marco musical que nos permita llamar la atención y procurar que les vaya redondo a las señoras emprendedoras del cono norte.

SE HIZO LA LUZ EN PARQUE PORCINO
Gracias a Municipalidad del Callao y Edelnor
Juan Osorio Ordoñez, Presidente de la Asociación de Porcicultores del Proyecto Parque Porcino, declaró que gracias al alcalde chalaco, Félix Moreno y la gerencia de Asentamientos Humanos, que facilitó los planos visados, la luz se encendió en Parque Porcino. Tras una vida de espera (40 años), la luz definitiva se hizo realidad. con una extensión de 848 hectáreas y 20 mil pobladores, el dirigente logró, gracias a su constancia, el apoyo de la gerencia de AA.HH que timonea el Dr. Daniel Bellido, que sobre la marcha dispuso al Arq. César Acho realizar los planos requeridos por Edelnor. “Ya están instalando medidores desde la zona baja (Sectores 13 al 7), la zona de ampliación todavía tiene luz provisional, pero el Ing. Ricardo Legua de Edelnor ha dicho que la instalación de luminarias y medidores será progresivo”



REGIONAL
SEA DEL ÁNGULO QUE LO MIRE...

el B S padrino de otica Regi otomayor, la onal alca primer , Jua lde d a n e Bellavista, tiene razones de sobra para sonreír. T r a s d o c e a ñ o s c o m o burgomaestre, don Juan al fin recibió la llamada esperada. Hace algunas semanas. El presidente regional cogió el teléfono y lo invitó a desayunar. Cómodamente instalados, en un desconocido lugar, el dr. Kouri le puso sobre la mesa una propuesta que lo dejó de una sola pieza. Sotomayor García no quiso soltar prenda sobre lo ofrecido; sin embargo adelantó que no será motivo de discordia con nadie “Ya estoy viejo para andarme peleando con Félix” remarcó en alusión a una presunta candidatura compartida

Es excelente, no pensaba que el “Dr. Kouri iba a traerme esa propuesta”, arguyó el padrino de la primera Botica Regional. Será en julio donde no solo la propuesta hecha a Juan Sotomayor se cristalizará en hechos; sino además algunos rostros que lucirá el escaparate del Chim Pum Callao en los comicios regionales y municipales del 2010. “Ni me atormento por el poder ni soy de las personas que está atrás del líder, para que me diga que es lo que voy a hacer, estuvimos reunidos y punto”... Sobre la doble candidatura del Chim Pum a la Municipalidad Provincial, Sotomayor García aclaró que “Cada uno tendrá su propia candidatura, ya estoy muy recorrido tengo 12 años de alcalde, no estoy para pelearme con nadie, lo medular es que el Chim Pum Callao se fortalezca” aclaró.
La decisión que se tome en julio puede provocar rencillas con el Dr. Moreno
No, tanto él como yo ya estamos viejos para andar peleándonos.
¿Qué quisiera que cambie en la municipalidad de Bellavista?
A veces uno se equivoca cuando nombra determinados personajes como funcionarios municipales, siempre hay que evaluar mucho y tomar decisiones muy cautas, creo que es muy importante hacer con una mano cariñito y con la otra nunca soltar el chicote.
Tomó la iniciativa y sugirió aporte edil para premiar talento de niños y jóvenes bellavisteños GERENTE MUNICIPAL MARCA LA DIFERENCIA EN LA PROVINCIA
28 y 29 de marzo en coliseo Miguel Grau

El CPC. Jorge Seghelmeble Riera, gerente municipal de Bellavista, sacó a relucir el rostro humano de la gestión Sotomayor en la conferencia de Prensa del XXII Concurso Nacional de Marinera Norteña y Tondero, “Gloria Norteña 2009”. Luego que los niños derrocharon su arte en la pista de baile, el gerente cayó rendido al talento chalaco y anunció mayor apoyo de la municipalidad Bellavisteña (MUDIBE) para los eventos culturales. “Sentimos que la Mudibe a través de estos concursos puede dar un pequeño financiamiento para incentivar el arte en niños y jóvenes”, expresó. El funcionario agregó que es política de la gestión Sotomayor brindar apoyo a esta clase de actividades, “El alcalde Sotomayor es promotor de esto y voy a proponer que para este año haya un incentivo económico de los ganadores.
¿De cuánto?
Por lo menos de mil soles, para los ganadores.
Un gerente con sentido social
Regidor Trigoso planteó 150 soles de multa por frustrar sesiones de trabajo, pero no pasó. REGIDORES FALTONES ENTORPECEN TRABAJO DE COMISIONES
No podía quedarse ayuno y ausente e l R e g i d o r Provincial (Apra) Andrés Fernando Trigoso, comentando, en el mes de la Fraternidad, la reforma al reglamento, que rige la vida de la administración municipal. Tras meses de sesudo análisis, el regidor puso sobre la mesa sus planteamientos la primera sesión del año; lamentablemente la propuesta no llegó a ver la luz. Diez contra cinco votos decidieron que el Status Quo continúe. O sea, ni una sanción moral al regidor que falta reiteradamente a sesionar. Como Dios es grande ha prometido darnos el nombre de los más faltones.
¿Su propuesta encontró eco en el consejo municipal?
Lamentablemente los miembros del consejo, decidieron por mayoría que las comisiones se mantengan como están.
¿Porqué?
Me gustaría saberlo.
¿Qué propuestas fueron desechadas?
Planteábamos que las comisiones ordinarias se limite la participación de los regidores. En el 2008 las comisiones estaban integradas en promedio por diez a doce regidores, es decir cada regidor pertenecía a ocho o diez comisiones y es inviable establecer un quórum (mitad más uno), como consecuencia se frustraban las reuniones de trabajo.
¿En qué comisión se hizo más notorio?
En la comisión de Transportes con doce miembros. Para hacer quórum se necesitaban s i e t e r e g i d o r e s ; mayormente no se lograba el quórum, en consecuen cia esa comisión trabajó poco, no por culpa de su Presidente (Danós); sino de los regidores que inscribién dose no asistieron a las sesiones.
¿Cuál fue su propuesta?
Propusimos que cada regidor se inscriba como m á x i m o a c u a t r o comisiones que iban a ser integradas como máximo seis regidores, para que el quórum se estableciera con cuatro miembros, haciendo más viable que la comisión dictamine en sus funciones.
¿ S e h a g a n a d o anticuerpos al tratar de corregir defectos?
No creo que sea así, sería
Sólo integra tres comisiones
una mezquindad. He buscado la mejora del consejo, tampoco me siento incómodo y molesto porque hice un trabajo serio y responsable y si no ha podido calar en los demás, esperemos si el tiempo me da la razón.
* El regidor Trigoso es m i e m b r o d e t r e s comisiones: Transporte, P o b l a c i ó n y Administración.
FALTA DE COMPROMISO
José Danós Rochabrun, Presidente de la Comisión de Transporte del c o n s e j o municipal, sostuvo que su comisión recibió un promedio de 35 solicitudes “Algunos regidores regidores estaban en 7 comisiones” “Algunos regidores estaban en 7 comisiones” de reunión, atendiendo sólo entre 12 y 15 sesiones, “Las demás desgraciadamente no se pudieron atender por falta de Quórum.
¿Ha ajustado clavijas?
Para este año, hemos conversado entre nosotros, han habido por lo menos tres regidores que han aceptado que por su inasistencia perjudicaron el trabajo en comisión y se han comprometido a inscribirse a aquellas comisiones que puedan asistir puntualmente.
¿De cuántas comisiones eres miembro?
De cuatro, Saneamiento ambiental, Seguridad ciudadana, Población y Transporte, no más porque no quiero entorpecer la gestión.