
4 minute read
8.9 Medardo ángel silva
• Tratado de física • Tres cartas al padre Lorenzo Hervás y Panduro sobre lenguas de indios • Vocabulario de la lengua peruana- quítense llamada lengua del Inga. (Juan
Velasco, s.f)
Advertisement
Nombre: Medardo Ángel Silva
Nació el 8 de julio de 1889 y falleció a un acorta edad de 21 años el 10 de junio de 1919, sus padres fueron Enrique Silva Valdez que ejercía profesión de musico y afinador de pianos y su madre llamada Mariana Rodas Moreira. Fue un poeta, escritor, musico, compositor, considerado uno representante del modernismo principalmente en la poesía ecuatoriana perteneciente a la generación que se la conocía como decapitada, también fue un importante cronista, publicista, narrador, editor, critico, uno de los puntos relevantes de este personaje es que escribió en las medios de comunicación como revistas Ilustración, diario el telégrafo, Patria utilizando el seudónimo de Jean D’Agrave o Oscar René ya sea en publicaciones nacionales o internacionales.
Estudio sus estudios primarios en la escuela filantrópica y sus estudios secundarios en el colegio Vicente Rocafuerte, al momento que falleció su padre su vida cambio completamente teniendo así que abandonar sus estudios cuando se encontraba cursando el cuarto año para poder trabajar, pero esto no lo impidió ser un profesional ya que ejerció labor como un profesor y a leer el idioma francés. Varios de sus poemas fueron convertidos en canciones, este poeta comenzó a escribir sus obras desde muy temprana edad los que se lograron un éxito total ya que fueron publicadas en periódicos y revistas locales, tuvo un buen reconocimiento de sus circulo literario con una buena relación con otros escritores y poetas. (Medardo Ángel Silva-Ministerio de cultura y patrimonio, s.f)
Entre sus obras se encuentran las siguientes:
• Libro de Amor • El árbol de bien y del mal (1918) • Las voces Inefables








Figura 118: tomada de (Biografía Medardo Ángel Silva, s.f)











• Estancias • Estampas románticas • Trompetas de oro • Mascara irónica • Novela María Jesús • El alma en los labios (1919): una de las canciones más reconocidas. • Medardo (2015): una película más reconocida que fue sacado en el 2015. (Medardo
Ángel Silva-Ministerio de cultura y patrimonio, s.f)
Nombre: Jorge Carrera Andrade

Nació el 18 de septiembre de 1903 en la ciudad de Quito y murió el 7 de noviembre de 1978 en la misma ciudad, sus padres fueron el Doctor Abelardo Carrera Andrade y su madre fue la Carmen Amelia Baca Andrade. Fue un reconocido poeta, escritor, traductor, ensayista, diplomático, entre sus cargos que rindió Ministro de Relaciones Exteriores y uno de los integrantes de un grupo literario conocido como “La idea”.








Figura 119: tomada de (Poesía- Jorge Carrera, s.f)
Inicio sus estudios en un colegio pensionado “Borja de Quito” y luego ingreso a un colegio normal Juan Montalvo, pero su estadía en este no duro, después ingresó al colegio Mercedarios, pero siguió sin sentirse a gusto la cual dio como resultado que ingrese a uno y a otro colegio hasta que así pueda terminar sus estudios, entre sus viajes el se trasladó a Rusia como representante del partido socialista y su residencia la hizo en Francia, Alemania, España e Inglaterra. (Aguilar, 2021)
Entre el listado de obras que se pueden dar a conocer están las siguientes:
• Hombre planetario (1959) • Reflections on Spanish (1973) • Micrograms • El camino de sol: II • Selected poems of Jorge Carrera Andrade • Century of the death the rose







