1 minute read

ARQUITECTURA EGIPCIA

Los constructores buscaron adaptar sus estructuras a las condiciones del medio ambiente, dándoles una apariencia de grandeza, a través de la amplitud de las dimensiones. Las grandes manifestaciones de la arquitectura egipcia fueron los templos religiosos, las pirámides, el hipogeo y las mastabas.

Caracter Sticas De La Arquitectura Egipcia

Advertisement

Suele ser arquitectura horizontal y arquitrabada

Se utiliza mucho la piedra que brinda solidez y consistencia También se llegó a utilizar madera, adobe y ladrillo

Se edifican monumentos

Tuvieron dos tipos de arquitectura: arquitectura funeraria y arquitectura religiosa.

Arquitectura Funeraria

Según las creencias de los antiguos egiptos, el cuerpo era una parte esencial, debía conservarse para asegurar la vida del fallecido en el “más allá”; esto explica el surgimiento de las momificaciones. Necesitaban un lugar estable y seguro donde guardar la momia. Por ende, sus estructuras funerarias tienen tres objetivos principales: facilitar el viaje del difunto, aludir a algún mito religioso y evitar las entradas de los saqueadores a los que los tesoros.

La piedra Benben es un meteorito que cayó hace miles de años en el desierto egipcio, el cual tenía forma de cono. Simbolizaba el proceso por el cual los rayos solares, que dan la vida, caen sobre la tierra y la fertilizan.

Piramides

Representan un rayo de sol petrificado (de ahí la forma triangular de sus caras) utilizado para que el alma del faraón pueda subir al cielo. Además, es una escultura gigante de la piedra Benben.

Obeliscos

Sobre los cuatro lados del monolito se grababan inscripciones jeroglíficas, que incluían una dedicatoria a los dioses y los nombres y títulos del faraón. A través de estos textos, el monarca quedaba unido a la divinidad y mediaba entre los hombres y los dioses. Se forrara el piramidón que lo coronaba con chapa de oro. El uso de este metal se debe a su relación con los dioses, cuya carne, según los egipcios, estaba hecha de esta materia. El oro, además, tenía una relación especial con el sol, del color de este metal, cuyos rayos propician e impulsan la vida en la tierra.

Esfinge

Es un león echado en la tierra y con cabeza humana; representaba, se conjetura, la autoridad del rey. Custodiaba los sepulcros y templos, con base en la creencia de que cobraban vida y protegían al templo por la noche.

Foto:Egiptoexclusiva(s/f),diferenciadelaesfingegriegayegipcia

This article is from: