8 minute read

MEMORIA DESCRIPTIVA

Proyecto Hotel Amad

PROYECTISTA: Maria

Advertisement

Fernanda Bravo Bejar

UBICACIÓN: se localiza al interior de la propiedad privada “Hacienda Puerto de Sosa' . Calle Hidalgo de la Localidad Puerto de Sosa con CP 37885. Municipio Puerto de Sosa en el Estado de Guanajuato, México.

CARACTERÍSTICAS DEL TERRENO: Al ala oeste de todo el complejo. El terreno destinado para el hotel se compone de una poligonal al norte 78 00 mts Al Este 64 00 mts Oeste 90 00 mts Y al Sur 32 00 mts

Es un terreno plano de 3,723 00 mts cuadrados y con un subsue o de tepetate de alta compresibilidad, poca húmedad y alta permeabilidad

PROYECTO:

Este proyecto consta de dos niveles de habitaciones, uno en un nivel de piso terminado -0 20 metros del nivel de tierra y otro a -0 50 metros La distribución de habitaciones se basa en un desplante circular a diferentes radios. El acceso y fachada principal se orientan hacia el Este frente a un camino principal del complejo. Se propone una cortina de vegetación con arbustos locales (pampa grass, plumetis y árboles frondosos) como protección privativa de la fachada y de las habitaciones. La fachada recorre 94.00 metros de circunferencia. En toda la circunferencia que lo rodea, se extiende un espejo de agua de poca profundidad, sobre una estructura de acero. Se ingresa por un pasillo central que baja en forma de escalinata hasta el nivel -0.65 mts, mismo que va acompañado por espejos de agua en sus laterales. Este pasillo de 25.00 m. de largo conduce a un espacio de contemplación zen. Para este espacio se propone una planta circular rodeada de altos muros de 6.00m. de mampostería con piedra natural irregular cuarcita, suelo de gravilla y un espejo de agua en toda la orilla

Del hall principal se propone situar perpendicularmente un largo pasillo en dirección al norte y sur, con los accesos individuales para las habitaciones Este pasillo se cubre de un ligero pergolado de madera que en planta va siguiendo la circunferencia del camino El mismo pergolado se sostiene de la cubierta del nivel más alto de habitaciones La cubierta continua cubre todas las habitaciones siguiendo una curva orgánica, una para las seis habitac ones de un lado y otra para las tres habitaciones del otro

Al ser un hotel boutique se proponen 9 habitaciones Las habitaciones pertenecen a una planta tipo con la misma área de 35 50 m de área interior y una terraza privada de 18 00 m Cada habitación contaría con una cama king size, unos pequeños asientos, closet abierto para objetos, amplio baño con excusado, bañera, regadera y dos lavamanos En cada recámara se propone en la parte posterior un gran ventanal, que por la mitad se integra a una celosía de madera para dar privacidad al espacio y por la otra mitad se accede a la terraza Dentro de la terraza se sitúa una pequeña alberca de 1 20 x 4 00 m de dimensión, una maceta para una planta grande y una pequeña silla de exterior Cada terraza privada da hacia la terraza pública de gravilla y al espejo de agua; y se orientan hacia el este u oeste dependiendo el lado de acceso, esto para favorecer la privacidad y generar un espacio confortable.

Dentro de los baños se propone un diseño amplio, ventilado e iluminado. Una sección del muro lateral orientado a la terraza se propone de cristal templado, frente al cual se colocaría un espejo flotante, de esta forma se busca obtener luz natural y al mismo tiempo mantener la privacidad del espacio. Los acabados del baño se componen de piedra moka mate para los muros y para los pisos piedra moka caliza como la de la habitación; en la regadera el piso sería de piedra de río pulida. Dentro de cada habitación, los baños tienen la misma localización y orientación de ventilación hacia las fachadas ocultas. En general la carpintería de puertas y muebles se compone de madera de nogal clara, mientras que la herrería y cancelería para ventanales se propone de color negro mate

Albañilería

Para la construcción de las habitaciones, se proponen muros de block hueco 20x20cm, aplanado de mortero y pasta de cal pigmentado color blanco-beige mate para el interior, mientras que para el exterior un mix de pintura beige con texturizante y acabado de flecos El objetivo es expresar una arquitectura fresca con aspectos crudos o naturales La cimentación se compondría de una losa de cimentación para sostener las habitaciones, como acabado interior se propone piedra caliza moka de la marca Canu y como exterior en la terraza piedra travertino romano Los caminos que integran todo el complejo se cubrirán de gravilla color beige Para los espacios residuales entre cada habitación se propone un jardín tropical sobre un suelo de tepetate compactado limpio, vegetación alta y baja, que provee privacidad y aislamiento.

La intención organizacional de los edificios responden a la forma irregular del terreno y a las cuestiones de privatización para cada una de las habitaciones, es por esto mismo que el motor lobby se localiza en el casco principal de la hacienda y no en esta área de habitaciones La experiencia sensorial auditiva es el principal objetivo del proyecto es por esto en cada recorrido se propone un juego de distintas texturas, alturas, materiales y formas orgánicas Las fachadas este y norte se protegen con una barrera de vegetación natural como árboles y arbustos, para reducir la contaminación acústica que llega al ser la colindancia con avenidas vehiculares

Estructura

Se propone una cimentación con losa de cimentación y exclusivamente muros de carga, pues solo se sostiene un nivel Para sostener las cubiertas ligeras se proponen columnas adicionales en algunas esquinas específicas de las habitaciones La cubierta es una losa maciza de 30 cm de espesor con una ligera pendiente de 5% hacia los pasillos exteriores de suelo permeable

Instalaciones

Las instalaciones de agua se componen de tubería de PVC subterránea conectada a registros localizados en las terrazas con gravilla en circulaciones exteriores sin tanto flujo de personas. Las instalaciones de electricidad son con tubería de cobre de 5 mm. Todas las instalaciones y sus equipos se regulan en un cuarto de instalaciones al exterior del conjunto principal.

CORTE POR FACHADA

Muros que van en el radio d de la cubierta. La cubierta sigue la línea curva mientras el muro permanece ortogonal anclado a la losa de cimentación CxF1

CORTE POR FACHADA

Muro cortina empalmado con celosía de madera, en fachada de cada habitación del hotel

TINA DE ESPEJOS DE AGUA - DE HIERRO FUNDIDO COLOR NEGRO CON RECUBRIMIENTO IMPERMEABILIZANTE ALCOAT MARCA SIKA

NOTAS Y ESPECIFICACIONES

1. DEFINICIÓN DE ESCALINATA: ESCALERA AMPLIA CONSTRUIDA CON MATERIALES NOBLES EN EL EXTERIOR DE UN EDIFICIO O EN SU VESTÍBULO.

2. ESTA ESCALINATA ES EL VESTIBULO DEL HOTEL BOUTIQUE, CONECTA EL ACCESO AL ESPACIO DE MEDITACIÓN, Y LOS PASILLOS ATRAVIESAN TRANSVERSALMENTE.

COMPONE DE UNA LOSA MACIZA ARMADA CON VARILLAS DEL #4 Y #5. SOBRE UNA PLANTILLA DE CONCRETO SIMPLE. SOBRE EL TEPETATE COMPACTADO DEL TERRENO DE 50 CM DE ESPESOR. EL ARMADO SE CONECTA A LAS TRABES DE ARRANQUE Y DE TERMINACIÓN, ASÍ COMO A LAS TRABES ENTRE CADA ESCALÓN. LA ESCALINATA TIENE UN ANCHO DE 2.70 M

4. ACABADOS:

ARCO DEL PERÍMETRO SE REMETE 3 CM AL CENTRO DEL ESCALON. EN TODOS

TRAMODE10.27CM TRAMODE3.97CM TRAMODE7.07CM

PARA ESTA ESCALINATA NO SE REQUIEREN BARANDALES NI AUXILIARES PUES SON DESCANSOS MUY LARGOS, NO HAY PELIGRO DE CAÍDA NI FATIGA. EL USUARIO PUEDE SER DESDE NIÑOS PEQUEÑOS HASTA ADULTOS MAYORES, FÁCILMENTE PUEDEN HACER USO DE LA MISMA.

3. ARMADO

AL SER UNA ESCALINATA DE EXTERIOR LA ESTRUCTURA ES PROPIA DE LA ESCALERA, SE

EL ACABADO DE LA ESCALINATA ES DE PIEDRA TRAVERTINO ROMANO EXTERIOR CON ACABADO NATURAL MARCA CANU. VENTA POR CATÁLOGO. QUE TIENE UN FORMATO DE 60 x 60 cm Y EN LAS JUNTAS SE PULEN PARA QUE ASEMEJE UNA SOLA GRAN PIEZA DE PIEDRA.

Secciones En Detalle

CUBIERTA LIGERA SOBRE PASILLO DE CIRCULACIÓN ENTRE HABITACIONES. SE COMPONE DE ESTRUCTURA ADICIONAL DE ACERO, VIGAS DE MADERA Y CRISTAL TEMPLADO.

Planta Baja Recamara Carpinteria

Planta tipo de cada habitación. En todas se repiten los mismos detalles.

PUERTA RECAMARAS CARPINTERÍA P2 ESC 1:50

Puerta exterior de parota natural reforzada color natural acabado mate, marco completo y chambrana. Tallada con lineas verticales de 2 cm y 1 2 cm de separación. Acabado barniz mate: Polyform® Barniz 11000 (Barniz de Poliuretano base solvente). Con cerradura de sensor para tarjeta de hotel.

Vista Frontal

CLOSET CARPINTERÍA CL1 ESC 1:50

ISOMÉTRICO DE CLÓSET D-04-02 SIN ESC Closet con carpintería a base de MDF de 3 cm de espesor. Chapa de madera natural de Nogal Americano calidad panel ABB. Largos entre 220- 320 cm. Marca Cymisa. Acabado mate. Repisas de la misma fabricación con detalles para colgar ganchos de acero color natural.

PLANTA

PLANTA

AC3

Tipolog A De Acabados

ESC 1:100

TIPOLOGÍA DE HABITACIÓN CON ACABADOS Y CAMBIO DE ACABADOS

NOTAS:

1. LAS JUNTAS ENTRE LOSETAS DE PIEDRA NATURAL SERÁ DE 5MM Y EL BORDE PARA EL ZOCLO DE 2 CM. RELLENO CON BOQUILLA PARA PIEDRA NATURAL MARCA 2. SOBRE LOS PISOS DE PIEDRA NATURAL SE RECUBRIRÁ DE "SELLADOR PARA MÁRMOL Y GRANITO BY DRY TREAT" DE LA MARCA NATIVA STONE. 3.

DESPIECE DE PISO INTERIOR

AC4

ESC 1:100

DESPIECE DE LOSETAS DE PIEDRA NATURAL CALIZA MARCA CANU COLOR MOKA DE DIMENSIONES DE 60X60 CM

ACABADOS EN INTERIORES

AC5 ESC 1:150

SECCIONES INTERIORES QUE EXPRESAN LOS ACABADOS EN EEVACIÓN EN CADA CARA DEL INTERIOR

ACABADOS EN ALZADO DE TIPOLOGÍA

AC6 ESC 1:150

FACHADAS QUE EXPRESAN LOS ACABADOS EN CADA CARA DE LAS HABITACIÓNES EN TIPOLOGÍA

NOTAS:

1. LAS JUNTAS ENTRE LOSETAS DE PIEDRA NATURAL SERÁ DE 5MM Y EL BORDE PARA EL ZOCLO DE 2 CM. RELLENO

CON BOQUILLA PARA PIEDRA NATURAL MARCA

2. SOBRE LOS PISOS DE PIEDRA NATURAL SE RECUBRIRÁ DE SELLADOR TIPO "D" ANTIDERRAPANTE PARA PIEDRA MARCA INTERCERAMIC

Tipolog A De Plafones

ESC 1:100

TIPOLOGÍA DE HABITACIÓN CON PLAFONES Y SU ESTRUCTURA

Tipolog A De Plafones

ESC 1:100

TIPOLOGÍA DE HABITACIÓN CON PLAFONES Y SU ESTRUCTURA EN SECCIÓN

3.

DE LUZ LED EN EL BORDE DEL PLAFON

SOBRE ESTRUCTURA

4. LAMBRÍN DE MADERA LAMINADA DE 2CM DE ESPESOR,,

EN CADA PIEZA DE MADERA PARA SER

POR AMARRES AL TECHO POR GANCHOS.

DETALLES CONSTRUCTIVOS EN ESPACIO ZEN D6 ESC

DETALLE DE ENTRADA DE AGUA A ESPEJO DE AGUA INTERIOR DESDE EL EXTERIOR D6-02 ESC 1:25

DETALLE DE ILUMINACIÓN AL INTERIOR DEL MURO

D6-01 ESC 1:25

ESPCIFICACIONES

BLWA-1001-06300 - Pearl White Pantalla Vidrio

Cuerpo Aluminio

Eficacia Luminosa 95 lúmenes por Watt (lm/W)

Color de Temperatura de Luz 3000 K

Ángulo de apertura 120°

Potencia 6 W

Voltaje 100-240 V~

Vida útil 30,000 horas

Protección contra polvo y agua (IP) 54 (Recomendado para exteriores expuestos a lluvias)

Garantía 2 años por defecto de fabricación.

DETALLE DE BORDE DE ESPEJO DE AGUA

D8-02

CONSTRUCCIÓN EN NIVEL NPT-0.20M

ACERO SUPER INOXIDABLE AUSTENLÍTICO 6% MSO (2205 ES UNS)

ESPESOR: 1 "

COLOR: ACERO DESLAVADO/OXIDADO

SOLDADO Y MOLDEADO SIN ANCLAJES

DETALLE DE BORDE DE ESPEJO DE AGUA

D7-01 CONSTRUCCIÓN EN NIVEL NPT-0.20M

ACERO SUPER INOXIDABLE AUSTENLÍTICO 6% MSO (2205 ES UNS)

ESPESOR: 1 "

COLOR: ACERO DESLAVADO/OXIDADO SOLDADO Y MOLDEADO SIN ANCLAJES

ESC 1:200

DETALLE DE BORDE DE ESPEJO DE AGUA D3-D

ESPEJOS DE AGUA SOBRE PLACA DE HIERRO: ACERO INOXIDABLE DE 1 2 " CON UN SISTEMA

IMPERMEABILIZANTE POLIURETANO CON 7430

+ ACRYLITHIANE HS2 SE INSTALA SOBRE PLANTILLA DE CONCRETO f'c= 150 kg CON ANCLAJE EPOXICO

ACERO SUPER INOXIDABLE AUSTENLÍTICO 6% MSO (2205 ES UNS)

ESPESOR: 1 "

COLOR: ACERO DESLAVADO/OXIDADO

SEC-01

1.0 7.2 0.2

D7-C N.PT-0.00M

SEC-01

VISTA DE PLANTA SECCIÓN LONGITUDINAL DE D-03 Y D-04

ANCLADO PISO TERMINADO (CONCRETO) ACERO INOXIDABLE NIVEL DE AGUA POR MITAD 0.3 0.1

DETALLE DE BORDE DE ESPEJO DE AGUA D3-E CONSTRUCCIÓN EN NIVEL NPT-0.75M

ESPESOR: 1 "

1.1 19.0 25.4

DETALLE DE SECCIONES DE PLACA DE HIERRO D7-04

ESC 1:100

D3-E 0.1 ACERO N.PT+ 0.00 M 0.3 2.5

ACERO 2.5 N.PT- 0.75 M AGUA PISO TERMINADO PASTO N.PT- 0.65 M

N.PT-0.20M AGUA PISO TERMINADO PASTO D07 AMAD HOTEL DETALLE DE ESPEJOS DE AGUA ESCALA 1:100 Y 1:50 EN METROS DETALLE DE ESPEJOS DE AGUA 0 PROYECTO MARIA FERNANDA BRAVO BEJAR LOCALIZACIÓN MÉXICO DIBUJO MARIA FERNANDA BRAVO BEJAR INICIO DE PROYECTO 20 / NOVIEMBRE 2022 DIRECCIÓN Y CIUDAD

This article is from: